junio 28, 2024
Publicidad

Logró Tamaulipas recaudar más recursos de lo esperado

junio 23, 2024 | 86 vistas

Diego López Bernal

Cd. Victoria, Tam.- De acuerdo a un informe del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Tamaulipas logró recaudar más recursos de los estimados para ejercer durante el ejercicio fiscal del 2023, pues se esperaban 71.7 mil millones de pesos (mmdp) y se obtuvieron 79.4 mmdp.

Este análisis del organismo de la sociedad civil establece que el 84.8 por ciento de los ingresos recaudados (67.3 mmdp) fueron recursos federales y 13.6 por ciento propios (10.8 mmdp), en tanto que 1.6 por ciento (1.3 mmdp) se obtuvo vía financiamiento.

Sobre los recursos propios se destaca que el Gobierno de Tamaulipas logró recaudar 6.29 mmdp durante el año pasado en impuestos, cuando la estimación era de 5.30, lo que significa que logró obtener 18.60 por ciento más para ejercer durante el 2023.

El segundo segmento de los ingresos propios es el de los derechos, los cuales mejoraron 26.91 por ciento respecto de lo que se esperaba, ya que mientras se tenía programado recibir 2.43 mmdp la administración de Américo Villarreal Anaya obtuvo 3.08.

También en las aportaciones federales hubo un incremento respecto a lo programado; el IMCO señala que se tenía previsto recibir 63.27 mmdp pero nuestro estado captó 67.29, es decir, un 6.35 por ciento más de lo programado en participaciones del Gobierno de la República.

 

Pero… ¿en qué se gastó?

El Informe Estatal del Ejercicio del Gasto también desglosa la manera en la que la administración tamaulipeca gastó los recursos disponibles durante el año pasado; la mayoría se fue al sector de desarrollo social, con el 59.0 por ciento del total.

Los 44.3 mil millones de pesos se aplicaron de la siguiente manera, en orden descendente: el mayor gasto fue para educación, seguido de salud, protección social, vivienda y servicios a la comunidad y “otros asuntos sociales”.

El segundo sector gubernamental en ejercer recursos de los tamaulipecos fue el denominado por el IMCO como “otras no clasificadas”, con el 21.1 por ciento, que en pesos fueron 15.8 mil millones, destacando que la mayor parte de estos recursos se fue en transferencias a los municipios.

Los recursos ejercidos por el Gobierno fueron la tercera mayor cantidad, con 13.5 mmdp, es decir, un 18.0 por ciento; estos fueron para asuntos de orden público y de seguridad interior, así como a justicia y asuntos financieros y hacendarios, principalmente.

Por último, en desarrollo económico se ejerció el resto del presupuesto tamaulipeco con un total de 1.4 mmdp, lo que representa el 1.9 por ciento, y la mayoría del dinero se destinó a agricultura, silvicultura, pesca y caza.

Sobre la forma de gastar del Gobierno de Tamaulipas, el Instituto revela que la inversión en desarrollo social de nuestra entidad fue mucho más alta que el promedio nacional, con casi dos de cada tres pesos ejercidos.

“En México, uno de cada tres pesos de recursos públicos es ejercido por los gobiernos estatales en áreas que inciden directamente en la competitividad del país y el bienestar de la población, por ejemplo, en salud, educación y seguridad pública”, señala el IMCO.

 

Gasto Excesivo

Un dato que destaca del informe empresarial señala que “entre el 2015 y el 2023 los gobiernos estatales destinaron entre 36.8 y 138.6 por ciento más recursos de los aprobados para Comunicación Social y publicidad”.

En este sentido, de las 24 entidades que gastaron más de lo autorizado Tamaulipas lidera el apartado, con un sobregasto del orden del mil 245 por ciento, aunque no se desglosa en qué años de dio lo que sería un “despilfarro”, recordando que este estudio abarca los seis años de la administración anterior y solamente uno de la presente (además de uno de la última priista).

Comentarios