junio 28, 2024
Publicidad

Se registra sismo de magnitud 5.2 en Guerrero; no se reportan daños

junio 23, 2024 | 145 vistas

Agencias.- En el estado de Guerrero este domingo 23 de junio se registró un sismo; sin embargo, también se sintió en la Ciudad de México. Según reportes, el movimiento telúrico ocurrió a las 11:16 horas y tuvo una magnitud de 5.2 grados; el Servicio Sismológico Nacional (SMN) añadió que el epicentro fue a 22 kilómetros al suroeste de San Marcos, región Costa Chica.

No hay informes sobre personas fallecidas o heridas por este temblor hasta este momento, mientras que las autoridades de Protección Civil trabajan para revisar las infraestructuras. “Hace unos minutos se percibió un sismo en Guerrero, por lo que a través de @PC_Guerrero hemos activado los protocolos correspondientes”, anunció en sus redes sociales la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda.

Sismo se siente en la CDMX

Las autoridades de Protección Civil de la Ciudad de México informaron que el movimiento telúrico, que se originó en Guerrero, también fue perceptible en la capital mexicana, aunque con una intensidad ligera, por lo que no hay reporte de afectaciones: «unidades de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de las Alcaldías informan percepción muy ligera por sismo en Guerrero; no se reportan afectaciones, permanecemos en comunicación», detalló la dependencia en un comunicado oficial.

No se activaron alarmas

Martí Batres, jefe de Gobierno, escribió en sus redes sociales que debido a la intensidad del sismo no se activaron las alertas sísmicas: «Se tuvo un sismo en costas de Guerrero que se percibió de forma muy débil en la Ciudad de México. La zona norte presentó la sensación más fuerte. No tenemos reportes de daños o afectaciones. Todo funciona con normalidad en la capital», escribió el mandatario en su cuenta de X, antes Twitter.

Ante la poca percepción no se activaron los altavoces que emiten la alerta sísmica. De cualquier forma, los helicópteros Cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizan sobrevuelos. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y el C5 de la Ciudad de México confirman que no hay afectaciones en nuestra ciudad», agregó Batres en sus redes.

Al respecto, las autoridades de Protección Civil han recordado a los y las mexicanas las medidas de seguridad ante un temblor:

Qué hacer durante un sismo

  1. Acudir a las zonas de seguridad ya establecidas.
  2. Mantenerse alejado de vidrios u objetos que pudieran caer.
  3. En lo posible evitar el pánico y tratar de mantener la calma.
  4. No salir corriendo en zona de paso vehicular.
  5. Si está manejando detenga su vehículo.
  6. Si está en un edificio no utilice el ascensor, siempre la escalera.
  7. Estar atentos a menores de edad, minusválidos y personas de la tercera edad.

 

Comentarios