junio 28, 2024
Publicidad
junio 24, 2024 | 118 vistas

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos dijeron que, por el momento, no hay riesgo de pandemia por gripe aviar A (H5N1) pese a que 12 estados del país se han reportado brotes en vacas lecheras y al menos tres personas se han contagiado en lo que va del año.

Descartan posible pandemia

“En este momento el riesgo a la población en general es bajo”, declaró a EFE Belsie González, portavoz de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).

La agencia federal enfatizó que sus sistemas de vigilancia no muestran indicadores de “una actividad inusual de la influenza”, incluida la influenza aviar A (H5N1)”.

“Nuestras declaraciones se basan en hechos actuales y en la ciencia”, declaró González, refiriéndose a aseveraciones recientes que sugieren que el virus A (H5N1) podría convertirse pronto en una pandemia.

Monitorean a personas expuestas a gripe aviar

El exdirector de los CDC, Robert Redfield, dijo recientemente que cree que “la gripe aviar llegará a los humanos” y que podría tener una “mortalidad significativa”, en comparación con el Covid-19.

Sin embargo, la portavoz de CDC subrayó que si bien el riesgo es bajo, los CDC están vigilando la situación “cuidadosamente” y trabajando con los estados para monitorear a las personas expuestas a los animales infectados por esta influenza.

En total, al menos 690 personas han sido monitoreadas, de las cuales a 51 se les realizó pruebas de detección de la nueva influenza A, con un resultado de tres casos de influenza aviar A (H5N1) positivos, dos en Michigan y el otro en Texas.

Los tres trabajadores agrícolas que se infectaron presentaron sólo síntomas leves, como irritación en los ojos. No obstante, algunos científicos temen que el virus pueda mutar y propagarse de una persona a otra como la gripe estacional.

☀️ También puede interesarte: Ejércitos de México y EU realizan simulacro de acciones de salvamento

Por ahora, los CDC insisten en que la mejor forma de prevenir la influenza aviar H5N1 es evitar las fuentes de exposición siempre que sea posible.

“Las aves infectadas transportan el virus de la influenza aviar A en la saliva, las mucosas y las heces; mientras que otros animales infectados lo llevan en las secreciones respiratorias y otros fluidos corporales, como la leche, en el caso de la vaca”, indicaron.

Comentarios