junio 28, 2024
Publicidad

Suerte de sorgueros depende del gobernador, dice exlíder de la UARN

junio 24, 2024 | 117 vistas

Por Rogelio Rodríguez Mendoza.

La solución al problema de comercialización de la cosecha de sorgo de Tamaulipas está en manos del gobernador, Américo Villarreal Anaya, afirmó el expresidente de la Unión Agrícola Regional del Norte (UARN), Agustín Hernández Cardona.

“El gobernador es quien tiene la posibilidad de acceder directamente al presidente de la Republica y a los titulares de las áreas de agricultura y de Hacienda del gobierno federal, por lo que dependemos de su gestión” dijo.

Recordó que, antes de la elección del dos de junio, se les dijo a los productores que había una bolsa de mil millones de pesos para subsidiar la comercialización de casi un millón y medio de toneladas de sorgo, de la cosecha del ciclo Otoño-Invierno 2023-2024.

“Sin embargo, ya nada hemos sabido al respecto. No tenemos certeza de si ese recurso ya está autorizado o apenas se va a gestionar. Nadie nos dice nada” señaló.

Hernández explicó que, actualmente la tonelada de sorgo se está pagando a 3,500 pesos la tonelada, por lo que se está pidiendo un apoyo de al menos 750 pesos por tonelada para que haya un margen mínimo de rentabilidad.

“Si no se nos apoya para mejorar el precio de la tonelada será un desastre porque muchos caeremos en cartera vencida” refirió, luego de recordar que el ciclo pasado la tonelada se pagaba en 4,500 pesos y el antepasado hasta en 6,500 pesos.

Insistió, sin embargo, en que es muy incierto el apoyo que ha venido ofreciendo el gobierno.

“Por eso estamos apostándole todo a la capacidad de gestión del gobernador. Él tiene mano. Si él no logra nada pues entonces ya nos fregamos porque a nosotros de plano no nos hacen caso, ni siquiera bloqueando carreteras o puentes internacionales” señaló.

☀️ También puede interesarte: Incomunicados cinco ejidos en Victoria

La semana pasada, Guillermo Aguilar Flores, vicepresidente de la Unión de Ejidos y Productores Agropecuarios de San Fernando, advirtió que la paciencia se les está agotando porque les prometieron que el apoyo les llegaría luego de la elección del dos de junio y no ha sido así.

“No queremos romper el diálogo. La semana pasada nos estuvimos comunicando con el Secretario de

Agricultura y nos pidió que seamos pacientes, que todo está en proceso y que van por buen camino. Que solo faltan las reglas de operación para distribuir el pago” indicó.

Sin embargo, refirió, solo esperaran unos días más y de no recibir el apoyo reiniciarán el bloqueo de carreteras.

Comentarios