Arnulfo Mata Huerta
Para el actual dirigente del Distrito 6 de Beisbol, Oscar Urbina Vázquez sinceramente no ha sido fácil estar al frente de este programa de Pequeñas Ligas del llamado “Rey de los deportes” pues en ocasiones las sedes por diversos motivos cancelan su actividad.
Es aquí donde hay que darle solución a las series debidamente programadas y canceladas por diferentes motivos.
Nos dimos a la tarea de hacerle una entrevista para que nos hable sobre su carrera de 18 años al mando del Distrito 6.
¿Cuantos años al frente del Distrito 6?
R- 18 años
¿En qué año se hizo cargo y con cuántas Ligas?
R- 2007 y me entregaron el Distrito solo con tres Ligas: Aguayo, Universitaria y Mante.
¿Actualmente con cuántas Ligas se trabaja?
R- Diez Ligas: Aguayo, Universitaria, Municipal Victoria, Softbol Femenil, Padilla, Güémez, Mante, Villagrán, Villa de Hoyos de Hidalgo, Ocampo y Antiguo Modelos.
¿Qué satisfacción le deja ser director del Distrito?
R- Me ha dejado infinidad de amistades; muchos presidentes de Ligas que han pasado por las mismas Ligas, amistades dentro de los diferentes distritos, muchos padres de familia a los cuales aprecio y les doy el valor que hacen por la práctica de este deporte para sus hijos, amigos que han pasado en las diferentes generaciones de las Ligas Pequeñas. Y un gusto ser parte de dirección nacional y regional para hacer crecer el beisbol de Ligas Pequeñas en la Zona Centro del Estado.
¿Problemas con alguna Liga?
R- No hemos tenido problemas con Ligas, hay que tratar como todos los diferentes presidentes de Ligas que han pasado en estos años, atenderlos a todos con diferentes maneras de pensar, tratamos de atenderlos a todos de la misma manera con respeto siempre hacia su autonomía de cada Liga.
¿Recuerdos de su niñez y juventud cuando jugaba en la Liga Pequeña SMA?
R- Tener la satisfacción de representar a mi Liga que me vio nacer, en torneos de Liga siempre campeón, torneos de área, distritales, regionales y mundial.
Ser campeón distrital, campeón regional, campeón nacional del programa de Ligas Pequeñas. Y un orgullo representar a mi Liga Aguayo, y haber tenido la oportunidad de que nuestra madre y muchas madres de familia gestionaron la donación del terreno donde se ubica el parque de la Aguayo, y haber jugado ahí en ese parque en la categoría pequeña que usted dirigía (un humilde servidor) al siempre campeón Farmacia Benavides jugando la posición de catcher.
Además, recibir trofeo del mejor catcher del torneo y reconocimientos por asistir al mundial.
¿Cómo considera el trabajo de presidentes y presidentas de la Aguayo?
R- Ha sido bueno, han mantenido el beisbol infantil en la zona centro del estado y es uno de los distritos que tiene participación en regional año con año con diferentes Ligas que lo integra.
¿Usted cómo encuentra las tribunas del parque Enrique Cárdenas González?
R- Si necesitan un cambio de las maderas que ya están algo deterioradas y poder evitar accidentes tanto a los padres como a los niños que acuden al inmueble.
¿Qué torneos le faltan para terminar su calendario?
R- Distrital Moyote y Distrital de Big Leagues
¿Qué mensaje les deja a padres de familia de las Ligas afiliadas a su Distrito?
R- Que sigan apoyando a sus hijos en la práctica de este deporte, quienes son la parte fundamental para tener el material humano que son sus hijos y mantener y hacer crecer cada Liga, el Distrito, la región y el programa de Ligas Pequeñas de la República Mexicana.
Por último y a título personal, dado el tiempo para coordinar el Distrito durante ya algunos años, como se darán cuenta es Oscar Urbina un personaje bien identificado con la gente de arriba y de abajo, a eso se debe su permanencia en el Distrito y seguramente en la próxima convocatoria para el cambio de la dirección pudiera ser que delegados le den un voto de confianza para seguir al frente de este organismo. (Si otra cosa no sucede).
De lo anterior usted es quien tiene la última palabra sobre el trabajo que a través de los años ha realizado el ex catcher Oscar Urbina Vázquez, a quien le agradecemos su tiempo.