junio 29, 2024
Publicidad

Analiza Finanzas líneas de financiamiento para segunda línea de acueducto

junio 26, 2024 | 138 vistas

Por Alfredo Guevara

La Secretaría de Finanzas analiza los mecanismos de financiamiento, a los que podría recurrir en un momento, para acceder a recursos que permitan la construcción de la segunda línea del acueducto de la presa Vicente Guerrero a esta Ciudad.

Construcción de segunda línea de acueducto

El proyecto, impulsado por el gobernador Américo Villarreal Anaya es viable y el recurso podría salir de recursos propios, con apoyos del Gobierno de la República o bien, mediante una solicitud de préstamo a instituciones bancarias, aprovechando las finanzas sanas que tiene el Estado, aseguró Adriana Lozano Rodríguez.

La titular de la Secretaría de Finanzas dejó en claro que la construcción de la segunda línea del acueducto es un proyecto viable para la administración estatal y se va a llevar a cabo la obra, por el beneficio que traerá a la población en la Capital del Estado.

Al acudir a la presentación del Plan de Desarrollo Institucional 2024-2028 de la Universidad Autónoma de Tamaulipas por el rector Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, la funcionaria pública estableció que la dependencia a su cargo, analiza el procedimiento a seguir, en base al manejo de las finanzas sanas.

“Estamos viendo y analizando los costos que implica la construcción de esa importante obra que será un legado para los tamaulipecos, para determinar si se saca adelante con recursos propios, solicitando algún tipo de crédito con instituciones bancarias o bien con apoyo federal para la realización de esos trabajos”, sostuvo.

De acuerdo a lo declarado por el titular de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social Raúl Quiroga Álvarez, la construcción de la segunda línea del acueducto de la presa Vicente Guerrero a la Capital del Estado requiere de una inversión cercana a los mil 800 millones de pesos.

☀️ También puede interesarte: “Quebrarían” 50% de sorgueros por falta de apoyo gubernamental

Lozano Rodríguez recordó que el gobierno del Estado obtuvo por sus finanzas sanas un reconocimiento por parte de una empresa calificadora, en base al resultado de la reestructuración de la deuda pública, aprobada por el Congreso local.

Lo anterior representa que, ante situaciones adversas, las instituciones bancarias están disponibles para ofrecer cualquier adeudo al Estado, concluyó.

Comentarios