junio 30, 2024
Publicidad

Protestan por el cierre de la JFCA

junio 27, 2024 | 101 vistas

Paulo Monsiváis / El Sol de Tampico

Abogados y personas que tienen un juicio laboral, protestaron la mañana de este miércoles afuera del edificio de las oficinas de la Junta Federal de conciliación y arbitraje en Tampico, por el cierre de esta instancia, pues en base a los nuevos procesos ahora los juicios se tendrán que llevar en una sala en Ciudad Victoria.

Fue este lunes cuando la junta de conciliación que lleva los procesos de personas que tiene algún juicio contra alguna dependencia federal o empresa paraestatal cerró sus puertas en el puerto a pesar que aún se están llevando aquí alrededor de siete mil juicios.

Ángela Melissa León García, abogada que lleva varios procesos ante la junta de conciliación expresó que “si van a cerrar la junta de conciliación deben de dejar una oficina auxiliar para que los expedientes se queden aquí y realizar las partes del proceso donde se requiere a los involucrados del juicio”.

Mencionó que, con el traslado de la junta a Ciudad Victoria, además de los gastos que representarán para quienes llevan un proceso ahí, también se podrían llevar más lentos los juicios de lo que ya son, pues en la junta federal en Ciudad Victoria no se cuenta con el personal suficiente.

Por separado el abogado laboralista Julio Segura, señaló que “lo que estamos defendiendo es el acceso a la justicia de toda la población de la zona sur, porque con este movimiento lo que va a ser costo es para el trabajador, pues un viaje a la capital ronda en los dos mil pesos”.

El cierre de la Junta Federal de Conciliación número 39 que se ubicaba en Tampico obedece al cambio en la justicia ya que ahora estas instancias pasarán a ser tribunales laborales y tendrá menos delegaciones que las juntas, sin embargo, este cambio afecta ahora a miles de procesos que se llevan en la zona.

Desde octubre de 2023 se han cerrado más de una docena de juntas federales de conciliación en estados como Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Yucatán, entre otras.

***

Comentarios