junio 30, 2024
Publicidad

Se van diputados a Padilla

junio 27, 2024 | 197 vistas

Rogelio Rodríguez Mendoza
Cd. Victoria, Tam.-
Para conmemorar el bicentenario del Congreso Constituyente tamaulipeco, la 65 Legislatura celebrará una sesión pública extraordinaria y solemne en la cabecera municipal de Padilla.

La fecha y hora de la plenaria extraordinaria la determinará la Diputación Permanente, que tendrá la representación del Congreso a partir del 30 de junio, cuando termine el último periodo ordinario de sesiones de la legislatura.

Lo anterior, luego de que la asamblea aprobó, con dispensa de turno a comisiones y con el respaldo de 34 diputados, un punto de acuerdo presentado por la diputada Úrsula Patricia Salazar Mojica.

La acción legislativa declaró recinto oficial del Congreso del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas la Antigua Casa de Gobierno del Estado de las Tamaulipas, del municipio de Padilla.

En la exposición de motivos, la legisladora dijo que recordar los acontecimientos históricos y sociales que llevaron al Estado como Entidad Federativa y Congreso Constituyente Tamaulipeco “es digno de celebrarse”.

Consideró un orgullo para los diputados conmemorar el Bicentenario de la instalación del Congreso Constituyente de 1824.

“En el marco de la celebración de la creación de nuestro Estado Libre y Soberano, es importante mencionar que para la construcción del Congreso Constituyente, a mediados de 1823, al proclamar “la república federada”, el entonces Ayuntamiento de Aguayo dejó establecido que lo hacía “en la provincia de Santander o de las Tamaulipas”, mencionó.

 

Adhesión a la Acta Constitutiva de la Federación Mexicana y la consolidación de la soberanía estatal

El acto primordial en la integración política de Tamaulipas fue la adhesión al Acta Constitutiva de la Federación Mexicana, el 31 enero de 1824, fincándose así las bases para que la antigua provincia colonial del Nuevo Santander pasará a convertirse en uno de los primeros Estados libres y soberanos de la República de México, misma que fue firmada por las entidades federativas, entre ellas Tamaulipas.

De lo anterior, se tuvo como base la Ley del 8 de enero de 1824, expedida por el Congreso Nacional y el Acta referida, y fue el siete de julio de 1824, que quedó instalado el Congreso Constituyente tamaulipeco en la Villa de Padilla, erigida Capital del Estado.

El primer Decreto del Congreso Constituyente de Tamaulipas que se expidió fue el nueve de julio de 1824, donde dio por extinguida la Diputación Provincial; se declaró legítimamente instalado y en aptitud de ejercer sus funciones, ratificó a Juan Francisco Gutiérrez, anterior Jefe Político ahora Gobernador interino y además estableció que: ”El Congreso formará la Constitución del Estado, organizará el Gobierno Interior, dictará las leyes que exija el mayor bien y felicidad del Estado, y establecerá lo conveniente sobre hacienda pública”.

“Considerando que fue en Padilla, Tamaulipas donde se iniciaron los trabajos del Constituyente de 1824, proponemos declarar la Antigua Casa de Gobierno del Estado de las Tamaulipas de este Municipio como Recinto Oficial para celebrar una sesión solemne, como una justa y merecida conmemoración al lugar donde se instaló el Congreso del Estado, lo anterior con base en el artículo 5 numerales 1 y 2, de la Ley Interna que rige el funcionamiento de este Poder Legislativo”, señala el acuerdo avalado por el Pleno.

 

☀️ También puede interesarte:

‘Padecen’ derechohabientes’ de Victoria desabasto de medicinas

Comentarios