José del Carmen Perales Rodríguez / El Diario Mx
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los casos de cáncer de próstata en Tamaulipas se elevaron en alrededor del 18 por ciento de enero a la fecha, comparativamente con el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con le estadística oficial de la Dirección General de Epidemiología (DGE) federal.
En ese sentido y en el marco del día nacional de la lucha contra el cáncer de próstata, refiere que es un tumor maligno que empieza a crecer en la glándula prostática y que en sus etapas iniciales no presenta síntomas específicos.
Añade que más del 65 por ciento de todos los cánceres de próstata se diagnostican en hombres de más de 65 años, al mismo tiempo recordó que esta enfermedad es tratable si se detecta a tiempo, por lo que recomienda acudir a realizarse revisiones periódicas.
En cuanto a las cifras estatales, la DGE precisa que hasta el momento se han contabilizado 113 casos nuevos de tumor maligno de la próstata, cifra que es aproximadamente mayor en un 18 por ciento, es decir 17 casos más que en el mismo lapso del año pasado cuando el acumulado era de 96.
Con las cifras del presente año, Tamaulipas se ubica a media tabla nacional ocupando el lugar 16, mientras que las entidades con mayor cantidad de casos son Jalisco con un acumulado de mil 624, Ciudad de México con 335 y Yucatán con 302.
Al respecto el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), precisa que el cáncer de próstata se origina cuando células malignas comienzan a crecer fuera de control en los tejidos de esa glándula, representando la tercera causa de muerte y se considera un enorme problema de salud pública.
Finalmente, el INSP precisa que entre los factores de riesgo se encuentran la edad, ya que se puede desarrollar a partir de los 45 años y a mayore edad mayor riesgo; antecedentes de cáncer de próstata en familiares cercanos como padres o hermanos, consumo en exceso de carne roja y productos lácteos, beber alcohol, fumar y tener obesidad o sobrepeso.