marzo 17, 2025
Publicidad

La Niña llegaría a México en las próximas semanas

diciembre 4, 2024 | 259 vistas

El fenómeno de La Niña, el cual se espera que llegué a México a finales de 2024 y principios de 2025, provocará diversas afectaciones en el país, incluyendo frío extremo inusual y sequía en algunos estados.

El fenómeno de La Niña

De acuerdo con la NASA, este fenómeno es un patrón climático que comienza en el Océano Pacífico. El agua tibia y las nubes se mueven hacia el oeste durante La Niña, los vientos son mucho más fuertes y empujan agua templada hacia Indonesia, lo que provoca que mucha agua fría suba hacia la superficie cerca de Sudamérica.

Así, el agua del Océano Pacífico oriental baja de temperatura, estando más fría de lo normal. Dicho cambio afecta al clima en todo el mundo.

Frío y sequía en México

La Niña provoca diversas afectaciones en México, aunque no en todos los estados se percibe igual.
En el suroeste aumentan precipitaciones, incrementando el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra.

Por el contrario, al norte de México, se suele experimentar sequía por las condiciones que son más secas de lo normal.

En tanto, las temperaturas bajas se pueden percibir en la mayor parte del país, con un frío que es catalogado como extremo inusual.

la niña mexico
La Niña provoca diversas afectaciones en México – Foto: México AS

¿Cuánto dura este fenómeno?

Un evento de La Niña dura entre nueve y 12 meses, aunque no siempre es así y en algunas ocasiones puede prolongarse más.

En esta temporada se espera que, de iniciar a finales de diciembre 2024, concluya en primavera del 2025.

☀️ También te puede interesar: Padres de los 43 normalistas se reúnen con Sheinbaum

Padres de los 43 normalistas se reúnen con Sheinbaum

LJ

Comentarios