abril 23, 2025
Publicidad

Hay nuevo tratamiento para el Alzheimer

diciembre 8, 2024 | 204 vistas

José del Carmen Perales Rodríguez / El Diario Mx

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los pacientes diagnosticados con Alzheimer podrán ser tratados con un nuevo medicamento biotécnológico, que ayuda a reducir la tasa de progresión de la enfermedad y a retardar el deterioro cognitivo y funcional, anunció la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)

La dependencia refirió que aprobó el registro sanitario del fármaco lecanemab, que está dirigido a brindar una atención adecuada y mejorar la calidad de vida de las y los pacientes que padecen esta enfermedad, que afecta principalmente a adultos mayores de 65 años.

La Comisión precisó, que este medicamento está indicado para pacientes diagnosticados en etapa temprana de la enfermedad, en la cual pueden desenvolverse de manera independiente, pero manifiestan episodios de pérdida de memoria, como olvidar palabras familiares o la ubicación de objetos cotidianos.

Explicó que los pacientes con Alzheimer, suelen olvidar eventos recientes y presentar problemas de lenguaje, asimismo alteraciones del pensamiento abstracto, desorientación, cambios en el estado de ánimo.

De igual forma, pérdida de habilidades previamente adquiridas, como manejar, no recordar lugares habituales o nombres de personas cercanas, así como vestirse por sí mismas, entre otras características.

La Cofepris detalló que, en fases terminales, es posible que quienes sufren este padecimiento presenten dificultades al ingerir alimentos, caminar, hablar, así como de incontinencia fecal y urinaria.

Finalmente, refirió que, de acuerdo con la Secretaría de Salud federal, en México aproximadamente un millón 300 mil personas padecen Alzheimer, esta cifra representa entre 60 y 70 por ciento de los diagnósticos de demencia y con mayor frecuencia afecta a personas mayores de 65 años.

JR

Comentarios