Staff Ed.-
La Cámara de Diputados aprobó una iniciativa propuesta por Claudia Sheinbaum que otorga mayores beneficios laborales a conductores y repartidores de aplicaciones digitales como DiDi, Rappi y Uber.
El dictamen, que obtuvo 462 votos a favor y ninguno en contra, fue enviado al Senado para su refrendo.
Aunque el Congreso entra en receso el 15 de diciembre, podría sesionar de manera extraordinaria para aprobarlo antes de fin de año.
Reformas Laborales Para Trabajadores De Plataformas Digitales
La propuesta busca reformar la ley laboral mexicana para reconocer como trabajadores formales a aquellos que ganen al menos el salario mínimo mensual en estas plataformas, otorgándoles beneficios como seguridad social, aguinaldo, vacaciones, reparto de utilidades y derecho a sindicalización.
Por otro lado, quienes ganen menos del salario mínimo mensual serán considerados trabajadores por cuenta propia, con protección contra accidentes, pero sin acceso a todos los beneficios.
La Secretaría del Trabajo busca que los repartidores de aplicaciones como #Uber, #DiDi o #Rappi tengan prestaciones de ley. @DavidPramo2 dice que es lo justo. ¿Qué dicen las empresas involucradas? Aquí nos explica los detalles: pic.twitter.com/vDqMwe3lg5
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) October 17, 2024
Impacto De La Iniciativa En El Empleo Digital
En México, unas 658 mil personas trabajan a través de aplicaciones digitales, según datos del SAT.
De ellas, el 41% percibe ingresos superiores al salario mínimo mensual.
La propuesta ha generado críticas de las empresas afectadas, que argumentan posibles impactos negativos en sus operaciones.

JR
☀️ También puede interesarte:
Trump nombra a Ronald Johnson próximo embajador de EU en México