abril 11, 2025
Publicidad

Pierde Victoria competitividad

diciembre 17, 2024 | 222 vistas

Staff ED

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-
Victoria resultó ser la ciudad menos competitiva de Tamaulipas al ubicarse entre las que menos avanzó en el rubro, según los indicadores que integran el Índice de Competitividad Urbana (ICU) 2024.

La Capital de Tamaulipas se ubicó entre las tres peores en diversos rubros, según da cuenta el organismo, solo por encima de Zacatecas y Colima.

En ese sentido, se informa que Victoria bajó su promedio respecto a la última evaluación y descendió un lugar en el ranking de posiciones nacionales.

En esa misma situación se ubicó la ciudad de Matamoros, que comparte créditos con Victoria ubicados en color rojo que marca la “baja” competitividad de ambas localidades.

En contraparte, Tampico resultó la ciudad más competitiva de Tamaulipas al estar en el top tres en una tercia de indicadores que integran el ICU de este año, además de quedar en sexto lugar en el bloque de urbes que tienen más de medio millón y menos de un millón de habitantes

 

Ciudades fronterizas en la clasificación de competitividad

Por su parte, Nuevo Laredo, que quedó quinto entre las ciudades con población entre 250 mil y 500 mil, solamente estuvo entre los tres primeros lugares en dos indicadores, de un total de 66 urbes evaluadas por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Ambas ciudades están clasificadas en un nivel de competitividad media alta, Reynosa quedó en media baja.

Y es que mientras Tampico fue primer lugar nacional en menos agresiones contra periodistas, con una tasa de 0.0 por cada millón de habitantes, en Nuevo Laredo fue de 4.5, quedando en la posición número 38.

También en el ámbito de la seguridad pública, la zona conurbada del sur se quedó en tercer lugar nacional con la menor tasa de homicidios por cada cien mil habitantes de la entidad, de apenas 2.4, mientras que la fronteriza ciudad se ubicó en la posición 27, con una tasa de 10.1.

Victoria “reprobó” por rubros como la inseguridad (robo de autos, asaltos, robo a casa habitación), así como su bajo nivel de servicios públicos y problemas con el desabasto de agua.

También por un bajo crecimiento del PIB, intensidad energética en el ámbito económico, bajos ingresos propios (del gobierno municipal), así como bajo porcentaje de edificios.

JR

 

☀️ También puede interesarte:

Listas leyes secundarias

Comentarios