Staff ED
Ciudad Victoria, Tamaulipas.-
La estrepitosa caída del empleo formal de diciembre pasado, sobre todo en el sector de la transformación, comenzó a “cocinarse” desde el mes previo, de acuerdo con la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM).
Como antecedente, en EL DIARIO dimos a conocer que en diciembre pasado las afiliaciones de este sector ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) bajaron 1.27 por ciento, con relación a noviembre previo.
Sin embargo, la citada encuesta, a cargo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), presenta información sobre el personal ocupado total de la industria manufacturera con un mes de desfase, pues la semana que recién terminó entregó los resultados correspondientes a noviembre.
De acuerdo con esta fuente de información, la disminución mensual de noviembre en el personal ocupado fue de 0.62 por ciento, con relación a octubre anterior, dado que los directivos del sector económico reportaron mil 312 empleados menos.
El octubre, el personal ocupado total, según la EMIM, era de 211 mil 200 personas, pero bajó a 209 mil 888 en noviembre, la cual es la cantidad más baja para un mes a lo largo del 2024, como se describe a continuación.
El año inició con 212 mil 092 trabajadores, los cuales aumentaron a 212 mil 523 en febrero, dejando el saldo en febrero de 212 mil 702, la cantidad más alta en el primer trimestre.
La cifra aumentó en abril a 213 mil 878, luego tuvo un ligero descenso en mayo, a 213 mil 691, para aumentar nuevamente hasta los 214 mil 661 trabajadores manufactureros en Tamaulipas.
SALDO SEMESTRAL
Al corte del primer semestre, el comportamiento del empleo en la industria manufacturera de nuestro estado indica que en el primer trimestre hubo un personal ocupado de 212 mil 439 personas en promedio, cantidad que aumentó para el segundo.
El promedio mensual de abril a junio fue de 214 mil 076 personas trabajando en el sector, que es el que más empleo formal genera en toda la entidad, con una actividad económica que representa poco casi un tercio del Producto Interno Bruto (PIB) de Tamaulipas.
El conteo del personal ocupado total continuó en julio con 214 mil 904, la cantidad mensual más alta del año, para tener dos meses de altibajos: 213 mil 055 en agosto y 214 mil 106 en septiembre.
De esta manera, el saldo trimestral bajó en el tercero a un promedio mensual de 214 mil 021, el cual se redujo aún más en los dos meses siguientes, ya con una franca tendencia a la baja.
De 211 mil 200 trabajadores que había en octubre, la cifra alcanzó su nivel más bajo del año, de 209 mil 888, como se mencionó al principio, dejando la media mensual de cuarto trimestre de 2024 en 210 mil 544, faltando por contabilizar diciembre, que tuvo una caída en afiliaciones en el Seguro Social.
JR