febrero 1, 2025
Publicidad

‘Isleta Pérez’ un lugar en el olvido

enero 31, 2025 | 88 vistas

Antonio Campos / El Sol de Tampico

Tampico, Tamaulipas.- La Isleta Pérez, un antiguo puerto industrial de Tampico y una de las colonias más cercanas al centro de la ciudad, ha quedado en el olvido, lo cual ha llegado a preocupar a cientos de familias quienes esperan la pronta actuación de las autoridades.

La regidora presidenta de la Comisión de Grupos Vulnerables en el gobierno porteño, Maricarmen Díaz Barrios, mencionó que esta situación se da a pesar de su ubicación estratégica junto al río Pánuco, lo cual ha limitado su desarrollo y aprovechamiento como zona turística y comercial.

La funcionaria municipal, expresó que existe una gran necesidad de impulsar mejoras en la colonia Isleta Pérez para recuperar su atractivo y brindar mejores condiciones a sus habitantes.

De acuerdo con la regidora, la administración municipal encabezada por la alcaldesa Mónica Zacil Villarreal Anaya tiene previsto implementar estrategias que permitan potenciar el turismo en la zona, esto debido al alto valor histórico y comercial que es clave su rescate para atraer visitantes y fomentar la economía local.

Manifestó que uno de los primeros pasos para lograr este objetivo será acercar servicios esenciales a la colonia, garantizando el mantenimiento y mejora de su infraestructura. “Se buscará que la Isleta Pérez no sólo sea un punto de interés turístico, sino también un área con mayor dinamismo comercial”,

Maricarmen Díaz Barrios, enfatizó que adicional al rescate, dentro de la Comisión de Salud, se continúa trabajando en jornadas médicas y asistenciales para beneficiar a los habitantes de ese popular sector como de otras zonas vulnerables.

Asimismo, destacó la importancia de las acciones para combatir el dengue, una enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, cuya propagación aumenta en temporadas de calor y lluvias. “La administración municipal ha reforzado medidas preventivas, como la fumigación y la eliminación de criaderos, con el objetivo de reducir los riesgos sanitarios en la comunidad”.

JR

Comentarios