Agencias.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dejó en claro que su Gobierno seguirá con la contratación de médicos cubanos.
La mandataria mexicana dejó en claro que se contratará a médicos extranjeros en sitios del país en donde haga falta.
Sí se seguirá con la contratación
Indicó que sí se seguirá con la contratación de médicos cubanos, donde hagan falta médicos especialistas en nuestro país y haya la solidaridad de otros países para poder venir a apoyar a los servicios de salud, sí se seguirá con la, porque lo que debe prevalecer es la atención a la salud de la población.
Sheinbaum Pardo recordó las razones por las cuales el Gobierno de la Cuarta Transformación avaló la contratación de médicos extranjeros, en particular de otros países.
“Se ha planteado por adversarios de la oposición que se privilegia la contratación de un personal de salud cubano de otro país frente al personal de salud de México y eso es falso”, señaló.
Irán a donde no hay médicos especialistas
Estos médicos son para aquellos lugares en donde no hay médicos especialistas o médicos familiares que quieran cubrir esa plaza por parte de personal de salud mexicano o porque durante todo el periodo neoliberal dejaron de formarse médicos especialistas.
Poco antes de concluir el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018-2025), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) detalló que había un total de tres mil 101 médicos cubanos trabajando en las 24 entidades donde opera el IMSS-Bienestar.
Zoe Robledo, titular del IMSS, apuntó en su momento que había brigadas de médicos cubanos con internistas, pediatras, cirujanos, urgenciólogos, ginecólogos, anestesiólogos, pero también oftalmólogos, nefrólogos, geriatras, reumatólogos, psiquiatras, cardiólogos, oncólogos y otorrinolaringólogos.
El expresidente Andrés López Obrador agradeció en su momento al Gobierno y pueblo de Cuba por enviar médicos a trabajar en las regiones más apartadas del país.
☀️ También te puede interesar:
AL