Staff ED
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En tanto la Secretaría de Agricultura del Gobierno estatal anuncia la continuación del plan de bombardeo de nubes, sobre todo para la región norte de Tamaulipas, los pronósticos del clima hablan de buenas probabilidades de lluvias para este año.
“En general, aunque el calor está presente, la primavera y verano podrían ser menos calurosos de lo habitual, con mayor presencia de lluvias, en frecuencia y cantidad, mientras el Atlántico pueda ser más activo en sistemas ciclónicos”.
Son las conclusiones de un análisis de Metored, un portal especializado en el clima, que cuenta con un equipo de redacción internacional, situado en varios países del mundo.
“Nuestros expertos en meteorología y jefes de redacción, junto con sus equipos, nos cuentan toda la actualidad relacionada con el tiempo en los diferentes países en varios idiomas”, señala este sitio web.
En el artículo publicado por José Martín Cortés, licenciado en Ciencias Atmosféricas por la Universidad Veracruzana, da a conocer que “el Instituto Internacional de Investigación para el Clima y la Sociedad actualizó el pronóstico climático de ‘El Niño-Oscilación del Sur’, donde se muestra cambios en el comportamiento de la presencia de La Niña, El Niño y fase neutra, alterando la previsión de temperaturas y lluvias este 2025”.
Al respecto, Antonio Varela Flores, secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura de Tamaulipas, declaró para El Diario de Ciudad Victoria que se mantendrá el programa de bombardeo de nubes cuando se generen las condiciones de nubosidad.
Esto se aplicaría en el caso de que se registre una sequía como la que prevaleció en la entidad hasta junio del 2024, aclaró el funcionario estatal a la par de reconocer que el fenómeno de La Niña provocaría buenas lluvias en Tamaulipas este año.
“Con La Niña las lluvias son más abundantes en buena parte del territorio mexicano, en cantidad y frecuencia, con una mayor formación de ondas y ciclones tropicales en la cuenca del Atlántico”, señala el meteorólogo veracruzano José Martín Cortés al respecto.
SITUACIÓN ACTUAL
Hasta el 15 de enero pasado, la franja fronteriza norte es la única porción de Tamaulipas que enfrenta problemas relacionados con la sequía, con 10.9 por ciento del territorio estatal anormalmente seco y 6.6 en nivel moderado, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Asimismo, el Sistema Nacional de Información del Agua muestra que la presa Falcón, la que controla el flujo del agua de río Bravo, estaba al once por ciento al término del mes pasado, lo que, si bien garantiza el agua para consumo humano de nueve municipios fronterizos de Tamaulipas, pone en riesgo el uso agrícola del recurso vital.
JR
☀️ También puede interesarte: