febrero 3, 2025
Publicidad

Retirarán de módulos credenciales de elector, tras dos años de tramitarlas

febrero 3, 2025 | 54 vistas

Por Alfredo Guevara

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Lo que resta de febrero tienen aquellas personas que realizaron un trámite en los módulos de fotocredencialización para retirar credenciales de elector que tienen casi dos años sin ser recogidas por sus titulares, confirmó Jesús Arredondo Cortes.

Son alrededor de mil 150 credenciales

El vocal del Registro Federal de Electores (RFE), estableció que son alrededor de mil 150 formatos de credencial que, si bien fueron tramitadas en los 23 módulos de atención ciudadana, no han sido recogidas por sus titulares en los dos últimos años, motivo por el cual, serán retiradas a partir del uno de marzo.

Comentó que, de acuerdo a la legislación electoral, tendrán que ser retiradas esas credenciales de los módulos al perder su vigencia por cancelación de trámite, de los 23 módulos fijos y móviles que el RFE tiene en el Estado.

“Esas credenciales van a cumplir dos años, son mil 150 micas que si bien sus titulares realizaron un trámite, por cambio de domicilio, corrección de datos, reimpresiones y otros, no lo terminaron, es decir, no recogieron su mica electoral”, señaló.

Por consecuencia, sólo permanecerán en los módulos donde se encuentran hasta el mes de febrero, y las que finalmente no sean recogidas por sus titulares, serán retiradas de los módulos para proceder a su destrucción por pérdida de vigencia.

Tendrán que volver a realizan trámite

Arredondo Cortes añadió que aun cuando sus titulares mantendrán sus derechos políticos electorales vigentes, tendrán que volver a realizar el trámite necesario para volver a obtener una nueva credencial de elector por una vigencia de diez años.

Recordó que la credencial de elector es un documento que no solamente se utiliza para votar en una elección constitucional o bien, extraordinaria como la de los juzgadores del Poder Judicial de la Federación y del Estado, sino también como medio de identificación oficial ante instancias de gobierno e instituciones bancarias.

“De hecho es el documento que como medio de identificación es de los más valiosos y exigibles en instituciones bancarias como instancias de gobierno, de ahí la importancia de tener la credencial de elector actualizada”, insistió.

 

☀️ También te puede interesar:

El frío no los detiene: Padres acampan para inscribir a sus hijos

AL

Comentarios