Shalma Castillo
Ciudad Victoria, Tamaulipas.-
La administración municipal de Victoria, que preside Eduardo Gattás Báez, ha incurrido en presuntas violaciones a las leyes de protección a los derechos humanos, el caso más reciente es por acoso y hostigamiento laboral llevado a cabo por cuatro funcionarios del Ayuntamiento, incluido el Alcalde, en contra de una funcionaria municipal.
Con base a un oficio que recibió la Secretaría Particular del Gobierno de Victoria con fecha 23 de enero del presente, dirigido también a quienes integran el Cabildo del mismo, Cristina Mayela Lavin Sada, secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de este Ayuntamiento, quien se encuentra en condición de embarazo y posiblemente en riesgo, denunció y exigió el cese de acoso laboral del cual presuntamente es víctima.
Por lo anterior, la funcionaria denunció al alcalde Eduardo Gattás; al secretario de Ayuntamiento, Hugo Reséndez Silva; oficial mayor, Alberto Loya López y la contralora municipal, Lisbeth Nassira Alonso.
En el documento se detallan los hechos: “del presidente municipal el acoso de realizar reuniones con diez minutos o menos de anticipación cuando sabe que por mi condición no puedo ser tan rápida en trasladarme de mi oficina a la sala de reuniones, sin además informarme los temas a tratar en dichas reuniones, con lo cual me impide ir debidamente preparada, de las omisiones a los oficios girados para obtener información y herramientas básicas para el desempeño de mi labor.
Del Secretario del Ayuntamiento, reclamó la discriminación, pues con los ciudadanos Melissa Jaytzel Mireles Escobedo, Alfredo Vanzzini Aguiñaga y Nora Mariaelena García Rodríguez, miembros del Cabildo regidores 16, 18 y 21 ha señalado que no tengo capacidad para realizar mi trabajo, esto sin ningún motivo ni respaldo observándoselo que me discrimina por mi edad, por mi condición de mujer y por encontrarme en estado de embarazada.
Violación de derechos laborales y de género en el gobierno
Del Oficial Mayor, pretende que firme un contrato de arrendamiento sin enviarlo por la comunicación oficial, además de no adjuntar los descritos en éste como anexos sino solamente sus portadas y de la Contralora Municipal, las diversas actas administrativas todas en mi condición de embarazo, que no han realizado con las demás áreas, y que, aunque sabedores que he tenido sangrado riesgoso, no existen antecedente de que hayan enviado médico o algún seguimiento a mi salud ni la de mi bebé en gestación como obligación patronal y humana en este gobierno humanista”.
En este caso, Cristina Lavín exigió dictar las medidas de protección conforme la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y reclamó dictar orden de protección administrativa y desahogo de investigación administrativa laboral, por el acoso y hostigamiento en su contra estando en riesgo de embarazo.
Cabe señalar que también recientemente denunciaron a este Ayuntamiento por posible violencia laboral ejercida en contra de la directoria general del DIF Victoria, Patricia Alejandra Reyes González.
Así mismo, se tiene información que la titular de la dirección de Participación Ciudadana y Asuntos Religiosos, Erika González Muñoz, se encuentra sin espacio físico asignado desde su nombramiento el pasado cuatro de noviembre, por lo que la funcionaria despacha en el comedor destinado para los empleados municipales.
JR
☀️ También puede interesarte: