febrero 4, 2025
Publicidad

Inician la fiscalización del 2024

febrero 4, 2025 | 67 vistas

Alfredo Guevara

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-
De manera formal, la Auditoría Superior del Estado (ASE) notificó a organismos descentralizados e instituciones de educación básica, superior y media superior, como las que manejan fondos federales, el inicio de un proceso de fiscalización para la cuenta pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024.

El titular de la Auditoría, Francisco Noriega Orozco, estableció que si bien el proceso forma parte del Plan Anual de Auditorías, en las que se están incorporando instituciones de educación media superior y superior, lo que se pretende, entre otras cosas, es garantizar a la ciudadanía que hay transparencia en la ejecución del gasto, con economía y eficiencia en ese sentido.

Y es que del gasto social para el ejercicio fiscal 2024, dentro del presupuesto de egresos fue del 68 por ciento, es decir, en alrededor de 30 mil millones de pesos fue para el tema de educación, de los cuales casi un 70 por ciento se destinó hacia la educación básica y el resto, para media superior y superior.

“Consideramos que, de entrada, el tema educativo es de suma relevancia para sacar adelante al Estado y simplemente queremos garantizar a la ciudadanía que hay transparencia en la ejecución del gasto y que se está aplicando con economía y eficiencia en este sentido”, sostuvo Noriega Orozco,

Recordó que el proceso de fiscalización, forma parte del Plan Anual de Auditorías, en el que de manera estratégica en este año se están incorporando los niveles de educación superior y media superior para la cuenta pública 2024.

El Auditor reveló que si bien con anterioridad se había definido qué niveles y estrategia de fiscalización se implementaría para este proceso, se notificó a las instituciones educativas el inicio de auditorías a partir del mes de febrero.

“Creo, de manera importante en este año, enfocarnos a ello en seguimiento a lo que también realiza la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que dirige el licenciado David Colmenares, para que el tema educativo sea incluido, sobre todo lo que tiene que ver con el capítulo de recursos humanos y fondos federales que, si bien ha dado resultados positivos, hay que validar a nivel estatal”, indicó.

JR

Comentarios