febrero 4, 2025
Publicidad

Lecturas muy rockstars

febrero 4, 2025 | 46 vistas

Agencias

Las mejores autobiografías musicales destacan en el gran mundo literario. Tenemos un hambre inagotable de crónicas, desde la primera línea del rock, el pop y otros géneros. ¿Quién mejor para ofrecerlas que los músicos que estaban en el escenario y en el estudio cuando se hizo historia?

Algunas de las memorias musicales más destacadas son apasionantes relatos basados en la propia psique del autor, otras se centran en explicar la propia música, algunas más son un recuento de anécdotas de famosos y un gran número son un derroches.

Aprovecho que recién se realizaron los Grammy 2025, además del estreno de “Un completo desconocido” (la película semibiográfica de Bob Dylan), te dejamos unas interesantes recomendaciones.

1.- FE, ESPERANZA Y CARNICERÍA

POR NICK CAVE

A lo largo de 40 horas de entrevistas, Nick Cave y su amigo y periodista Sean O’Hagan tienen un viaje emocional. El trabajo y la creatividad de Cave, el amor, creencias, libertad y el dolor devastador de perder un hijo. En 2022, estas conversaciones íntimas y reveladoras se guardaron cuidadosamente en unas memorias reflexivas y conmovedoras.

2.- JUST KIDS

POR PATTI SMITH

Esta es una hermosa oda a Robert Mapplethorpe, fotógrafo de renombre y, lo que es más importante, amigo de Smith de toda la vida. Con el telón de fondo de finales de los años sesenta, cuando ambos se conocieron, el libro traza su amistad, su romance y la apasionada creatividad que impulsaría a cada uno de ellos al estrellato. Además de ser una carta de amor a su compañerismo, también muestra un cuadro vívido y nostálgico del reluciente e inimitable mundo de aquella época de Nueva York.

3.- CRÓNICAS I: MEMORIAS

POR BOB DYLAN

La gente siempre ha intentado descifrar las canciones de Bob Dylan como si fueran rompecabezas, de hecho se han hecho listados que las destacan como imprescindibles; su libro de memorias de 2004, el primero de un trío prometido, aunque desde entonces no han aparecido secuelas, no es diferente. Este recuento de sus primeros años de vida y carrera retoca u omite algunos detalles biográficos, pero eso solo aumenta la diversión.

4.- LA CHICA DEL GRUPO

DE KIM GORDON

En sus memorias de 2015 Gordon reflexiona sobre su vida como tal. Fundadora de Sonic Youth, la cantante detalla su experiencia como figura ilustre de la escena artística neoyorquina de los ochenta, así como su legado como mujer pionera del rock, su complicado matrimonio con su compañero de banda Thurston Moore y su transición a la maternidad. Es una visión profunda de uno de los mayores modelos del género musical.

Comentarios