Alfredo Guevara
Ciudad Victoria, Tamaulipas.-
Dada la complejidad de las dos elecciones extraordinarias de los juzgadores del Poder Judicial de la Federación y el Estado, difícilmente podría realizarse el escrutinio y cómputo el domingo uno de junio, es decir, la calificación de los votos en cada boleta, estimó Juan José Ramos Charre.
El presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam) dijo que este organismo trabaja en una solución informática que permita agilizar el procesamiento de conteo de las personas que voten de acuerdo a la lista nominal, a través de grupos de escrutinio de la calificación de cada una de las boletas.
Y es que se calcula que en Tamaulipas los cómputos puedan demorar entre seis y siete días en municipios que cuentan con una mayor cantidad de paquetes electorales o de órganos jurisdiccionales, en municipios como Reynosa, Victoria y Altamira.
“El Instituto Nacional Electoral (INE) está por emitir el modelo de funcionamiento de casilla única, donde ha trabajado en diversos proyectos, uno de ellos, que en las casillas seccionales, sólo los funcionarios electorales lleven a cabo el conteo de las personas que voten en la elección extraordinaria judicial conforme a la lista nominal, de las boletas depositadas en las urnas y procedan a inutilizar las sobrantes”, indicó.
No habrá acta de escrutinio y cómputo en elecciones de juzgadores
Por la complejidad de la elección de los juzgadores del Poder Judicial de la Federación y del Estado, consideró complicado llevar a cabo el escrutinio y cómputo; “en consecuencia, no habrá acta de escrutinio y cómputo”.
De hecho, las dos elecciones de juzgadores el mismo día –uno de junio de este año– tendrán la particularidad de que los cómputos se van a desarrollar la misma noche, a partir de que lleguen los paquetes electorales a los consejos municipales y distritales.
A diferencia de otras elecciones constitucionales, convino Ramos Charre en que los cómputos iniciarán desde la misma noche, que en algunos casos podrán arrojar el resultado en base a la cantidad de votos contabilizados.
La idea es que el día de la elección extraordinaria judicial el procesamiento de la votación sea más ágil, conforme vayan llegando los paquetes electorales a los consejos municipales y distritales.
JR
☀️ También puede interesarte: