Alfredo Guevara
Ciudad Victoria, Tamaulipas.-
Al menos hasta ahora, las autoridades migratorias no han realizado deportaciones ni repatriaciones masivas por los puentes internacionales que Estados Unidos tiene con Tamaulipas, en Matamoros, Nuevo Laredo y Reynosa, estableció Tomás Gloria Requena.
El Subsecretario de Gobierno consideró que el comportamiento que se ha tenido en esos puentes internacionales ha sido normal, con un número de deportaciones y repatriaciones de connacionales como en todo el año, sin que hasta ahora sean en forma masiva, como fue en un principio la intención de las autoridades estadounidenses.
Al arribar a sus oficinas, ubicadas en Palacio de Gobierno, el funcionario destacó que la coordinación que existe con el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Secretaría de Gobernación (Segob) permite recibir de manera ordinaria a los deportados o repatriados, se documentan e inicia el protocolo para el traslado a sus lugares de origen.
“Hay un diálogo y una cercanía permanente con las tres instancias de gobierno, una coordinación para recibir a todos, es decir, deportados o repatriados, a quienes se les brinda un trato humanitario, respetando sus derechos humanos como personas y atendiéndolos como ha sido la instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya”, apuntó.
La estrecha coordinación que existe entre las tres instancias de gobierno permite atender, si fuera el caso, una deportación y repatriación masiva, toda vez que se está a días de contar con albergues habilitados en los municipios de Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo.
Sin embargo, hasta ahora el número de repatriados como deportados ha sido dentro de lo normal, como ha sucedido año con año, con la entrega de connacionales en horarios donde se les puede recibir y atender y no en horas de la madrugada.
Gloria Requena refirió que el Instituto Nacional de Migración da seguimiento puntual a todas las personas que han sido regresadas por autoridades migratorias de Estados Unidos, las que tratándose de otras partes del mundo se concentran en Villa Hermosa, Tabasco, para de ahí llevarlas a sus lugares de origen.
Lo mismo sucede con los repatriados, los que tienen todo el apoyo de las instancias de gobierno para ser regresados a entidades del interior del país.
JR