José del Carmen Perales Rodríguez
Ciudad Victoria, Tamaulipas.-
La Sociedad Estatal de Maestros y Padres de Familia de Tamaulipas (Sempafat) hizo un llamado a las autoridades escolares para evitar cargar más gastos a la economía familiar, al pedir documentos básicos actualizados pese a que no han cambiado.
Miguel Ángel Tovar Tapia, presidente de esa asociación, propuso lo anterior, al mismo tiempo que señaló que los padres y madres ya tienen suficiente con las cuotas que están pidiendo las asociaciones, algunas de las cuales calificó como abusivas.
“Piden actualizar, por ejemplo, el acta de nacimiento, que ha sido la misma desde que la niña o el niño ingresó a una guardería o cendi, es algo que ya debe estar en la base de datos y obtenerla implica movilizarse a sitios específicos, así como pagar más de 120 pesos”, comentó.
El también docente consideró que se debe reconsiderar esa indicación que se aplica no solo para los niveles de educación básica, sino también para medio superior y superior, cuando se trata de jóvenes que siempre han estado dentro del sistema educativo.
“Entendemos que pueda pedirse en casos de alumnos que provienen de otros estados, por ejemplo, pero no a quienes van de nivel en nivel en instituciones públicas de la entidad y que ya deben estar plenamente identificados por las autoridades educativas”, agregó.
Tovar Tapia comentó que la carga a la economía familiar ya es bastante considerable con las llamadas aportaciones voluntarias, que las asociaciones de padres las establecen como obligatorias en muchos casos con el contubernio de los directivos.
“Hablamos de cobros que van desde los mil hasta más de dos mil 500 pesos, que se cobran en la mayoría de las veces por adelantado sin tomar en cuenta las posibilidades de los padres, por eso exhortamos a quitarle carga a la economía familiar”, finalizó.
JR