febrero 6, 2025
Publicidad

Alertan de riesgos mortales sobre alimentos procesados

febrero 6, 2025 | 50 vistas

Rogelio Rodríguez Mendoza

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-
El Congreso de Tamaulipas evaluará una iniciativa para exhortar a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) a revisar y evaluar las sustancias permitidas en la elaboración de alimentos, cosméticos y medicamentos, con el objetivo de prevenir afectaciones graves a la salud de las personas.

Según la iniciativa promovida por el PAN, a través de la diputada Ma del Rosario González, la transformación del sistema alimentario ha llevado a un aumento en el consumo de alimentos ultraprocesados, lo que ha derivado en problemas de salud, como la obesidad, la hipertensión, la diabetes y la dislipidemia.

A pesar de las acciones legislativas y gobernamentales para controlar el problema, éstas no han sido suficientes ni efectivas.

Un ejemplo reciente es la prohibición del uso del colorante rojo número 3 por parte de la Agencia de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos (FDA), debido a evidencia científica que sugiere que provoca cáncer en ratas y se ha asociado a riesgos de hiperactividad, autismo y cáncer en niños.

Pese a ello, en México, el colorante rojo número 3 es ampliamente utilizado en la elaboración de dulces, mermeladas, gelatinas, harinas, papas fritas, cacahuates enchilados, medicamentos y cosméticos.

Al respecto, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios ha anunciado que realizará investigaciones para valorar adoptar una medida análoga para México.

La iniciativa busca proteger la salud de los mexicanos y prevenir mayores afectaciones. Es importante destacar que la prohibición del colorante rojo número 3 es solo un paso en la dirección correcta, y que se deben tomar medidas más amplias para abordar el problema de la salud pública en México. ‎

JR

Comentarios