Rogelio Rodríguez Mendoza
Ciudad Victoria, Tamaulipas.-
La Legislatura de Tamaulipas le dio entrada a una iniciativa de decreto para reformar la Ley de los Derechos de las Personas Jóvenes, con el objetivo de eliminar el lenguaje discriminatorio contra las personas con discapacidad visual.
La reforma, propuesta por la diputada de Morena Yuriria Iturbe Vázquez, busca reemplazar el término “invidente” por “persona con discapacidad visual”, considerado más respetuoso y inclusivo. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el término “invidente” es peyorativo y menoscaba la condición humana.
La iniciativa también busca garantizar el acceso pleno a la información pública para las personas jóvenes con discapacidad visual, mediante la homologación de criterios y espacios.
Los legisladores consideran que cambiar esta terminología es un acto de justicia social y un paso hacia una legislación más inclusiva y respetuosa con los derechos y la dignidad de todas las personas.
En caso de que las comisiones legislativas y el Pleno aprueben la iniciativa, la ley establecerá, en su artículo 42, que “Las personas jóvenes tendrán derecho al acceso a la información pública y a la protección de sus datos personales, conforme a la legislación aplicable. Los servidores públicos estarán obligados a proporcionarles todo tipo de información de acuerdo a las disposiciones legales en la materia, así como promover la accesibilidad a las nuevas tecnologías de información y las comunicaciones; homologando los criterios y espacios donde se proporcione, difunda o coloque información pública para personas jóvenes con discapacidad visual, a quienes se les garantizará el acceso pleno a la información pública en los medios adecuados”.
JR