José del Carmen Perales Rodríguez
Ciudad Victoria, Tamaulipas.-
La continuación de la estrategia para la prevención de adicciones, enfocada principalmente a evitar el consumo de fentanilo, las instituciones educativas trabajarán en bloque en los niveles de secundaria y media superior, este último en todos los subsistemas.
Al respecto, el comisionado responsable en Tamaulipas de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (Dgeti), Olegario Muñiz Cura, comentó que están apostando totalmente a contribuir desde las aulas a evitar que los jóvenes y la sociedad en general, caiga en el consumo de sustancias tóxicas.
“Es un problema que afecta mucho en primera instancia a las familias, pero también en los niveles educativos, frenando el desarrollo socioeconómico, por eso queremos dar a los jóvenes la propiedad de poder decidir por el bien, por cuidarse y tener buena salud”, comentó.
Muñiz Cura se refirió también a la posibilidad que se pudieran detectar casos de consumo o adicción a alguna sustancia prohibida, mencionando que cuentan con protocolos que son aplicados por los docentes para apoyar o encauzar a quienes lo necesiten.
“Estamos apostando más a la prevención a través de diversas acciones desde el mismo momento que entran los alumnos al plantel, recomendando a los padres la revisión de los útiles antes de salir, aunque sabemos que en el transcurso pueden suceder algunas situaciones”, añadió.
Para concluir, el funcionario federal resaltó la capacitación a los docentes para detectar situaciones fuera de lo normal, “no necesariamente de consumo de sustancias sino también de problemas de tipo emocional o económicos. Hasta el momento lo que hemos encontrado en la revisión de útiles son principalmente vapeadores, en muy pocos casos marihuana, pero afortunadamente nada de fentanilo”.
JR