Alfredo Guevara
Ciudad Victoria, Tamaulipas.-
Los municipios que comprenden la zona fronteriza de Tamaulipas entraron a una “alerta roja”, derivado de la poca disponibilidad de agua que presentan las presas internacionales Amistad y Falcón, de acuerdo al “Semáforo del Agua”.
El titular de la Secretaría de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, admitió que dichas presas se encuentran en el nivel más bajo histórico, como resultado de las escasas precipitaciones pluviales que han caído en los últimos años, a diferencia de la zona centro y sur de la entidad.
Comentó que este viernes se reunirán quienes están al frente de organismos operadores de agua potable y drenaje, como los que forman parte del “Semáforo del Agua”, a quienes se les dirá las condiciones “en rojo” que imperan en los municipios de la zona norte para que estén alertas y tratar de evitar desperdicios de este escaso recurso.
“La zona fronteriza está en rojo en primer lugar porque hay muy poca disponibilidad en las presas y se deben tomar precauciones en el uso del agua, tratar de ser lo más eficientes posibles porque estamos en el nivel más bajo histórico en las presas internacionales Amistad y Falcón”, citó.
Deuda hídrica con EU preocupa a Tamaulipas
Aparte de ello, recordó que Tamaulipas tiene una deuda con Estados Unidos en esa cuenca en alrededor de mil 650 millones de metros cúbicos, de ahí la importancia de extremar el cuidado del agua, en espera de que pudieran venir algunas precipitaciones pluviales en el año.
“De ahí afuera, en general estamos en verde, porque con las lluvias que nos trajo la tormenta tropical ‘Alberto’ se nos recuperaron los acuíferos, las presas y el sistema lagunario en la zona sur sigue excelente, como nunca en los últimos 25 años, entonces el panorama en el resto del estado es muy bueno”, destacó.
Quiroga Álvarez comentó que en la reunión con dependencias y organismos que conforman el “Semáforo del Agua”, este viernes en Matamoros, se darán a conocer las condiciones que imperan en cada uno de los 43 municipios de Tamaulipas, aunque por las últimas estadísticas, con excepción de la zona fronteriza que está en rojo, el resto de la entidad se mantiene en verde.
La única solución para la zona norte es que llueva para que de esa forma se recuperen niveles de las presas y acuíferos en general.
JR
☀️ También puede interesarte: