José del Carmen Perales Rodríguez
Ciudad Victoria, Tamaulipas.-
La posibilidad de aplicar exámenes antidoping a los alumnos de educación media superior, por su calidad de ser menores de edad, está fuera de la competencia de las autoridades educativas, y en todo caso tendría que ser una propuesta de los padres de familia.
El subsecretario estatal de Educación Media Superior y Superior, Guadalupe Acosta Villarreal, precisó lo anterior y añadió que las estrategias oficiales seguirán optando por la prevención a través de acciones como la interacción con los jóvenes.
“El tema del antidoping es complicado, en primer lugar, porque estamos hablando que quienes cursan el bachillerato son menores de edad, en segundo lugar, tenemos que salvaguardar a toda costa los derechos humanos de la población estudiantil”, comentó.
El funcionario agregó que la única opción que podría haber es que los padres de familia, así como los estudiantes lo propongan, podría aplicarse un procedimiento de este tipo, que insistió no es sencillo y tampoco se puede generalizar.
En ese contexto, Acosta Villarreal agregó que la detección de casos de adicciones también es algo complicado, pues difícilmente una persona va a aceptar que consume determinada sustancia y eso imposibilita tener una estadística real.
“Por ejemplo, en Victoria se han detectado alrededor de tres alumnos cuya conducta ha cambiado, por lo que fueron canalizados a las instancias especializadas, así como se ha dialogado con padres y alumnos para tratar de resolver cada caso, comenzando por la aceptación”, concluyó.
JR