Alfredo Guevara
Ciudad Victoria, Tamaulipas.-
El Instituto Nacional Electoral (INE), a través de Capacitadores Asistentes y Supervisores Electorales (CAES), inició el proceso de notificación a las personas que resultaron insaculadas para participar como funcionarios de las casillas seccionales en la elección concurrente de juzgadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) y del Estado (PJE).
Se trata de 553 capacitadores y asistentes electorales, además de 92 supervisores, que harán una labor de sensibilización con las personas insaculadas, a las que además de notificar que fueron insaculadas, se les invitará a participar como funcionarios de casilla en la elección del domingo uno de junio de este año, confirmó Verónica Ivett Abundis Cervantes.
La vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE en Tamaulipas pidió a las personas insaculadas en primera instancia recibir a los CAES, quienes, después de notificar, los invitarán a participar como funcionarios de casilla y en caso de que acepten, iniciar con un proceso de capacitación.
Comentó la funcionaria del INE que, a diferencia de un proceso político-electoral, la labor que realizarán los funcionarios de casilla en la elección de los juzgadores del Poder Judicial de la Federación y del Estado será más sencilla, porque, de entrada, no tendrán que realizar el cómputo del proceso extraordinario.
Y es que, dentro las labores que realizaran, entre estas la de recibir a los electores y entregar las papeletas a quienes cuenten con su credencial de elector actualizada, al final del periodo de votación, lo que harán es contabilizar los votos extraídos de las urnas, los sobrantes y los que en este caso hayan ejercido su derecho a elegir.
Indicó que serán los consejos distritales los que en este caso contabilicen los votos para cada una de las dos elecciones de juzgadores, es decir, la federal y la local.
Recordó que este tipo de elecciones las organiza el Instituto Electoral de Tamaulipas, pero los que la realizan es la gente fungiendo como funcionarios de casillas seccionales y los que en este caso cumplen con su derecho de acudir a las urnas y depositar su voto.
“Por ello es importante que las personas insaculadas acepten ser funcionarios de casilla y permitan ser capacitados para cumplir con esa función”, concluyó.
JR