febrero 21, 2025
Publicidad

Inició Tamaulipas el año en ‘color verde’

febrero 10, 2025 | 76 vistas

Staff ED

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-
Tamaulipas inicia el 2025 en color verde del Semáforo de Generación de Empleo de la organización México, ¿Cómo Vamos?, gracias a las tres mil 012 altas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de enero pasado.

La meta mensual fijada por el colectivo de científicos sociales era de dos mil 675, por lo que el cumplimiento fue de 112.6 por ciento, permitiendo a nuestro estado estar en color verde, luego de ocho meses en rojo y uno en amarillo.

La última ocasión en que la entidad estuvo en color verde de este semáforo estratégico para el desarrollo social de las entidades federativas fue en marzo del año pasado, comenzando después una racha negativa que se prolongó por nueve meses.

Cabe recordar que para estar en color verde los estados deben de alcanzar la meta fijada por el organismo, la cual se basa en los cálculos que hace sobre el desempleo y el aumento de la población económicamente activa, para satisfacer la demanda social.

Asimismo, en color amarillo se quedan aquellas entidades en donde la generación de empleo formal se queda entre el 75 y el cien por ciento, mientras que en rojo se coloca a las que no alcanzaron siquiera el 75 por ciento.

En esta última situación quedó la mitad de los estados de la República Mexicana, en tanto que la totalidad de los de la franja fronteriza norte están ya en verde; de hecho, el mayor aumento se dio en Sonora, con 550 por ciento de la meta (12 mil 649 empleos generados).

RANKING NACIONAL

El comparativo con el resto de los estados muestra que Tamaulipas se quedó a media tabla en la generación de empleo, en la posición número 15, y sólo supera a Guanajuato entre las que están en color verde del semáforo de MCV, el cual registró un cumplimiento de 106 por ciento.

Después de Sonora, los estados con más alto porcentaje de la meta superada fueron Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León y San Luis Potosí, con 544 por ciento (nueve mil 516 empleos), 351 (ocho mil 171), 312 (14 mil 875) y 292 (seis mil 639), respectivamente.

JR

Comentarios