José del Carmen Perales Rodríguez
Ciudad Victoria, Tamaulipas.-
El programa federal La Escuela es Nuestra, que entrega recursos directamente a los padres de familia para que a través de un comité determinen cuáles obras se requieren en los planteles, será ampliado este año al nivel medio superior.
Aunque todavía falta conocer las reglas de operación, ya se dio el primer adelanto sobre los procesos que deberán cubrirse para aterrizar los fondos, los cuales se utilizarían principalmente en la mejora de la infraestructura en beneficio de los alumnos.
Lo anterior fue dado a conocer por la delegación de Programas Federales en Tamaulipas, que detalló que estas acciones se enmarcan en el Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato.
“De esta forma los programas para el Bienestar ahora vendrán a fortalecer la educación media superior en Tamaulipas, de una forma similar a como se realizó con las escuelas de los niveles de educación básica desde la pasada administración federal”, comentó.
Agregó que la semana pasada sostuvo una reunión de trabajo con autoridades de educación media superior, así como los encargados del programa La Escuela es Nuestra, para comenzar con los preparativos previos a la inclusión de ese nivel.
“Se llevó a cabo el convenio de colaboración con los responsables de los subsistemas de medio superior, por lo que próximamente está por iniciar la integración de los comités de administración participativa (CEAP), siendo el primer paso la emisión de las respectivas convocatorias”, agregó.
Finalmente, adelantó que los planteles públicos de educación media superior, tanto estatales como federales, estarán recibiendo recursos que van desde los 200 mil hasta un millón 500 mil pesos, de acuerdo a la matrícula escolar.
JR