febrero 21, 2025
Publicidad

Descartan los retiros voluntarios

febrero 11, 2025 | 104 vistas

Alfredo Guevara

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-
Pese al gasto excesivo que se paga por concepto de nómina a por lo menos 15 mil empleados de dependencias del Ejecutivo estatal y 51 mil que laboran en organismos públicos descentralizados y otros entes del gobierno, por el momento no se contempla implementar el programa de retiro voluntario.

La titular de la Secretaría de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván, dijo que por el momento no se tiene pensado invitar a los trabajadores en general al uso del retiro voluntario, a cambio de recibir una indemnización económica, con el objeto de reducir costos en el presupuesto estatal.

Sin embargo, reiteró que si bien no se recurrirá a un programa de ese tipo, tampoco habrá espacio para contratar más personal en lo que resta del año, en el que se trabajará para alargar el fondo de pensiones para garantizar el pago de los trabajadores que tomen esa decisión más allá del 2027.

“En el 2022 recibimos un fondo de pensiones con una fecha de vencimiento al 2024, pero mediante estrategias implementadas en el Instituto de Previsión y Seguridad Social para los Trabajadores se pudo alargar el periodo de auto eficiencia para el 2027”, sostuvo.

Y es que así como hay trabajadores que están en condiciones de pensionarse, tras cumplir con los requisitos que establece la Ley de los Servidores Públicos, hay quienes no lo hacen y se mantienen activos en las dependencias donde prestan sus servicios.

Recordó que si bien se llegó a tener en promedio de diez personas activas por un pensionado, actualmente es de cinco por cada pensionado, aunque la nómina se va incrementando y el Instituto de Previsión y Seguridad Social tiene que responder con esa obligación.

Dio a conocer que, dentro de las acciones a realizar, la Secretaría de Administración se encuentra en el proceso de renovación o cancelación de contratos de arrendamiento, en poco más de 180 edificios ubicados en diferentes municipios de la entidad, donde se paga por ese concepto una elevada cantidad de recursos.

Por el momento desconoció a cuánto asciende lo que paga el gobierno por el arrendamiento de esos edificios de representación en el estado.

JR

Comentarios