José del Carmen Perales Rodríguez
Este martes se puso en marcha el XXVIII Encuentro Estatal de Arte y Cultura Dgeti 2025, que durante tres días reúne a más de mil participantes entre estudiantes y docentes de los 30 centros de estudios tecnológicos industrial y de servicios (Cetis) y centros de bachillerato tecnológico industrial y de servicios (Cbtis).
Olegario Muñiz Cura, comisionado de la Dgeti en Tamaulipas, dio a conocer lo anterior y detalló que durante tres días los estudiantes tamaulipecos mostrarán del once al 13 de febrero su talento al participar en 20 disciplinas tanto de forma individual como grupal.
“A este trascendental evento que es una fiesta artística y cultural, concurren estudiantes de los 30 planteles Cetis y Cbtis del estado quienes año con año demuestran su talento, aquí se resume el esfuerzo y dedicación de toda la familia Dgeti Tamaulipas”, comentó.
Detalló que las disciplinas para este año son danza y baile tradicional, baile latino, oratoria, declamación, teatro, canto tradicional, rondalla, grupo musical, canción inédita, artes visuales, artesanía, dibujo artístico, pintura artística, fotografía, video documental, creación literaria, cuento, poesía, ensayo, crónica, minificción y cómic.
“Este evento que se instituyó a nivel nacional desde 1994, coadyuva a mantener vigentes las tradiciones, difundir la riqueza histórica, además de apoyar las expresiones artísticas que complementan el proceso educativo de los jóvenes”, agregó.
Muñiz Cura subrayó que en los planteles bajo jurisdicción de la Dgeti cuentan con estudiantes con una inteligencia artística innata o desarrollada, lo que les permite plasmar con facilidad sus habilidades en cada obra que producen o ejecutan.
“Estamos convencidos de que la cultura estimula la superación, integra a todos en un proyecto común para complementarnos, para unir con mayor paz y armonía a nuestra comunidad educativa», concluyó.