febrero 22, 2025
Publicidad
febrero 11, 2025 | 186 vistas

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 11, (Agencias)

Hay una serie que está dando mucho de que hablar: “Vinagre de Manzana”. Esta producción llegó a Netflix la semana pasada y se posicionó dentro del top de lo más visto casi de manera inmediata.

“Esta es una historia verdadera basada en una mentira”, son las primeras palabras que escuchas en cada episodio; una mentira contada por Belle Gibson, una influencer australiana de bienestar de la vida real que “vivió el sueño”.

Y es que la joven construyó un imperio en los años 2010 basándose en la falsedad de que se había curado de un cáncer cerebral terminal con una alimentación saludable… aquí te contamos un poco más de esta estafadora.

Kaitlyn Dever interpreta una versión ficticia de Belle en la serie de seis episodios, rastreando su ascenso de bloguera principiante a emprendedora de bienestar a tiempo completo.

“Vinagre de Manzana” también sigue a influencers similares de la medicina holística de esa época, pacientes de cáncer que se aferraron a la historia de Belle para inspirarse y familias que ella estafó con su falso trabajo benéfico.

La serie en su conjunto ofrece una mirada oscura a la era de los influencers y la avaricia de la industria del bienestar, utilizando esta historia más extraña que la ficción para examinar el momento tecnológico actual que ha sido denominado como “Münchausen por Internet”.

Al igual que Belle, los momentos finales de la serie son sorprendentes: en lugar de concluir con un epílogo explicando cómo se resolvió la historia de Gibson, Dever interviene para dirigir a los espectadores a Google.

Si eso fue lo que te trajo hasta aquí, bienvenido. Aquí está la verdad sobre Belle Gibson. En 2009, Gibson comenzó a publicar en línea sobre un diagnóstico de cáncer cerebral inoperable que le daba solo cuatro meses de vida.

Gibson afirmó que se había sometido a procedimientos médicos como radioterapia y quimioterapia, pero ninguno de estos tratamientos funcionó; en cambio, la alimentación saludable fue su salvadora.

Durante este tiempo, Gibson aprovechó su creciente popularidad para lanzar una aplicación de alimentación saludable y un libro de recetas complementario llamado The Whole Pantry, tal como se muestra en “Vinagre de Manzana”.

El libro fue seleccionado por Apple para ser preinstalado en el Apple Watch durante el lanzamiento del producto en Australia. También afirmó ser filántropa, recaudando dinero para diversas organizaciones relacionadas con el cáncer, todas las cuales luego confirmaron que nunca recibieron donaciones.

Alycia Debnam-Carey interpreta a Milla Blake, una influencer de bienestar que abogaba por una dieta limpia y medicina holística como tratamiento para el cáncer. Aunque su nombre fue cambiado, gran parte de la vida de Jessica Ainscough influyó en la historia de este personaje.

Ainscough rechazó una amputación de brazo por su diagnóstico de sarcoma epitelioide, eligiendo tratamientos de medicina alternativa. Ella, al igual que Milla, se convirtió en una influencer famosa a través de su blog The Wellness Warrior, donde regularmente actualizaba sobre su salud.

Y tal como se muestra en la serie, su madre también rechazó el tratamiento convencional y finalmente sucumbió al cáncer de mama poco antes de que Ainscough muriera de su cáncer no tratado. Gibson realmente asistió al funeral de Ainscough cuando falleció en 2015.

En la serie, Chanelle McAuliffe es la amiga de Milla que es atraída hacia la órbita de Belle, dándose cuenta finalmente de que la historia de su amiga es completamente ficticia. Chanelle está basada en una persona con el mismo nombre, aunque no parece haber conexión entre ella y la musa de Milla.

Se sospechaba que Gibson tomaba experiencias de pacientes con cáncer para luego utilizarlas en su propia historia, con el fin de respaldar sus afirmaciones sobre su enfermedad.

En la ficción, este personaje conoce a una mamá que tiene un hijo con cáncer; la familia real aseguró que desconocía que Gibson estaba utilizando su nombre y su historia para obtener fondos algo que se muestra en el episodio cinco.

En 2015, los periodistas de Sydney Sun Herald y The Age publicaron un artículo detallando el fraude de caridad de Gibson. La investigación de Beau Donelly y Nick Toscano reveló que Gibson había “solicitado donaciones de un fiel grupo de 200,000 personas en nombre de al menos cinco organizaciones benéficas”.

Su investigación llevó a los medios y a los seguidores a cuestionar las afirmaciones médicas de Gibson. La investigación de Donelly y Toscano más tarde se convirtió en el libro “The Woman Who Fooled the World”, la inspiración para “Vinagre de Manzana”, la serie creada por Samantha Strauss.

Comentarios