febrero 20, 2025
Publicidad

Aumentan quejas de hombres maltratados

febrero 12, 2025 | 40 vistas

Juan Hernández / Alianza Medios de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-
En este mes del Amor y la Amistad, no todo es felicidad en algunas parejas del sur de Tamaulipas, el área de Psicología de la Dirección de la Mujer atiende cuatro casos de hombres que han sufrido algún tipo de violencia, en dos de ellos han sido físicas.

La psicóloga Erika Ponce Nava señaló que aunque esta dependencia del municipio atiende principalmente a mujeres que requieren de algún tipo de apoyo, en los últimos días han brindado la ayuda a hombres cuyas edades rondan entre los 35 a 42 años.

“Aquí trabajamos tanto con mujeres, como con hombres, normalmente el índice de violencia es más generado hacia la mujer, pero no descartamos también el hecho de que los hombres también son violentados, llámese físico, psicológico, porque muchas veces hay muchas mujeres que en la guerra de egos, en la guerra de poderes, los hacen menos, si a lo mejor la mujer gana más que el hombre, entonces empiezan las discusiones”, aseveró.

Detalló que son cuatro los casos que atienden, de los cuales uno era para sobrellevar la carga de estrés que le había generado en su matrimonio, además de pedir la asesoría para ser un buen padre de familia y superar esta etapa de la vida.

“Está solicitando ayuda para manejar su ansiedad, su estrés y darle herramientas para mejorar como persona. Ya se separaron ambos, pero él quiere ser buen papá, que no le afecte todo lo que están conllevado, todo lo que arrastraron dentro de lo que fue su familia”, externó.

Poner Nava indicó que los otros tres hombres sí habían experimentado dos tipos de violencia, la física y psicológica.

“Las otras tres personas que llevamos son tres hombres que han sido violentados por parejas que ellos creían que no han sido violentados, que era algo normal, pero que sí sentían pena, en el sentido de que no sabían cómo denunciar, además del temor a ser objeto de burlas”, mencionó.

La profesionista de la salud mental indicó que las personas que son tratadas en esta área, las edades son de 35, 38, 40 y 42, quienes se acercaron para un asesoramiento.

JR

Comentarios