febrero 21, 2025
Publicidad

Continúa bloqueada la exportación de ganado

febrero 14, 2025 | 162 vistas

Alfredo Guevara

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-
Si bien la exportación de ganado se reanudó por puentes internacionales de Sonora, Chihuahua y Coahuila, los 15 mil becerros que buscan comercializar en Estados Unidos los productores de Tamaulipas se mantendrían en corrales por lo menos 90 días más.

Y es que la única oportunidad cercana que tiene Tamaulipas para exportar su ganado es por Piedras Negras, Coahuila, o por el puente Colombia en Nuevo León, cuya infraestructura, instalaciones y revisiones en materia de seguridad y sanidad se superaron para la comercialización de becerros en Estados Unidos, confirmó José Guerrero Gamboa.

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas consideró difícil que se exporten los 15 mil becerros por puentes de Sonora, Chihuahua y Coahuila, donde, si bien se reactivó la actividad en las casetas cuarentenarias, el flujo es lento, producto de las revisiones minuciosas que se realizan por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

 

Coahuila prioriza exportación local, mientras otros estados esperan

Y es que tan solo Coahuila tiene alrededor de 15 mil animales por exportar, Chihuahua es el que tiene más, arriba de cien mil, y Durango creo que trae arriba de 50 mil, dando prioridad a la exportación local, sin dar oportunidad a los de otras entidades del país.

“Sonora no permite usar sus casetas cuarentenarias para exportar de otros estados del país, Chihuahua sí, pero estamos esperando la reapertura del puerto en Ojinaga, donde puede pasar cualquiera, en espera de que le den el turno para hacerlo”, explicó.

Guerrero Gamboa explicó que tras la presencia de gusano barrenador en Chiapas, se pidió a USDA y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) permita a Tamaulipas utilizar el puerto de Colombia, en Nuevo León, para exportar los 15 mil becerros que permanecen en los corrales de acopio desde hace tiempo.

JR

 

☀️ También puede interesarte:

Cuentas públicas 2023 con 10 mmdp irregulares

Comentarios