José del Carmen Perales Rodríguez
Ciudad Victoria, Tamaulipas.-
Los aseguramientos y destrucción de los vapeadores, cigarros electrónicos u otros similares y las sustancias que utilizan, continuarán con base en el decreto del 2022 que prohíbe la circulación y comercialización en todo el país, independientemente de su procedencia.
El titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) de Tamaulipas, Mario Rebolledo Urcádiz, comentó lo anterior y añadió que, si bien han realizado decomisos, las acciones serán más amplias si la sociedad denuncia la venta de estos productos.
“Los sistemas electrónicos de administración de nicotina o similares sin nicotina, cigarrillos electrónicos o dispositivos de vaporización están prohibidos desde el 31 de mayo de 2022, además en el artículo cuatro de la Constitución se estipulan las sanciones que se pueden aplicar”, comentó.
El Comisionado añadió que adicionalmente está en vías de poderse reformar al decreto que prohíbe estos aparatos, pero en tanto sigue vigente que no se deben comercializar, por lo que mantienen una vigilancia constante en todos los municipios.
“Lo primero es identificar y posteriormente sancionar, los establecimientos y máquinas expendedoras que comercializan vapeadores y productos similares, son acciones permanentes por parte del Estado para evitar que se afecte principalmente la salud de la juventud”, apuntó.
Rebolledo Urcádiz comentó que en 2024 se realizaron 103 visitas de verificación sanitaria enfocadas a este tipo de productos y se llevaron a cabo 18 aseguramientos en todo el estado, en tanto que en este inicio de año han reanudado estas acciones.
“Fueron aseguradas dos mil 205 piezas de estos productos, como vapeadores, cigarrillos electrónicos, mezclas y soluciones, los cuales fueron destruidos, los aseguramientos fueron en cinco establecimientos en Victoria, uno en Tampico, tres en Reynosa, en Nuevo Laredo cuatro, Mante uno, Miguel Alemán uno y Altamira dos”, finalizó.
JR