febrero 24, 2025
Publicidad

Boletinan tres ‘productos engaño’; checa los riesgos

febrero 16, 2025 | 120 vistas

José del Carmen Perales Rodríguez / El Diario Mx

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los productos Incasol (Ltanis), Incasol-X (Linx) e Incasol Pro (Lineus) en cápsulas, fueron boletinados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), mediante una alerta a la población en general por promocionarse de forma engañosa.

En el reporte la dependencia refiere que se detectó que se promocionan como suplementos alimenticios en su etiquetado, sin embargo, en su publicidad declaran propiedades para el tratamiento del sistema cardiovascular, incumpliendo con la normatividad en materia sanitaria.

Añade que tras las acciones de vigilancia sanitaria y del análisis técnico de la información, se identificaron distintos incumplimientos de los productos, tanto de la Ley General de Salud como del Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios.

La Cofepris señala que, por un lado, se publicitan de manera errónea y exagerada, con leyendas en las que se le atribuyen propiedades preventivas, rehabilitatorias o terapéuticas para problemas relacionados el sistema cardiovascular, sin embargo, los supuestos beneficios que se le atribuyen no corresponden a un suplemento alimenticio.

Asimismo, precisa que estos productos pese a contar con una consulta positiva de suplemento alimenticio, no refiere a una autorización sanitaria por parte de la Cofepris y al atribuirle características propias de un medicamento y carecer de un registro sanitario, viola la Ley General de Salud.

En cuanto al fabricante o importador no ha sometido ante esa autoridad estudios o evidencia con la que se garantice la seguridad, eficacia y calidad de los ingredientes declarados en las etiquetas, además de proporcionar un domicilio falsa y no tiene relación con los productos citados.

Finalmente, la Cofepris pidió a la población no adquirir, ni recomendar el uso de esos productos, que se comercializan y publicitan de forma engañosa en plataformas de ventas de redes sociales y sitios web, ya que pueden ocasionar un daño a la salud.

JR

 

☀️ También puede interesarte:

Realiza UAT la ‘Cabalgata de la Amistad’

Comentarios