febrero 23, 2025
Publicidad

Van cuatro muertes maternas en el año

febrero 16, 2025 | 82 vistas

José del Carmen Perales Rodríguez / El Diario Mx

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En los primeros 45 días del presente año en Tamaulipas se han registrado cuatro muertes maternas, de acuerdo con el informe semanal de notificación inmediata de la Dirección General de Epidemiología (DGE) federal.

La estadística nacional refiere que las entidades que presentan mayor número de defunciones maternas son estado de México con ocho, Chiapas con siete, Jalisco cinco, Tamaulipas cuatro y Coahuila tres, las cuales suman el 52.3 por ciento de los 51 decesos que se han registrado a nivel nacional.

El documento emitido este lunes, precisa que dos de las defunciones maternas ocurrieron en unidades pertenecientes a la Secretaría de Salud, mientras que otra en el IMSS régimen ordinario y una más en el IMSS Bienestar.

Asimismo, precisa que a nivel nacional las pacientes de 45 a 49 años conforman el grupo etario con mayor razón de mortalidad materna con una tasa de 219.5 por cada cien mil recién nacidos vivos.

En lo que se refiere a las principales causas de muerte materna, la dependencia da a conocer que son enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo, el parto y el puerperio con el 15.7 por ciento.

En tanto que en el segundo lugar se ubican los fallecimientos a causa de aborto con 11.8 por ciento y por complicaciones en el embarazo y hemorragia obstétrica el 5.9 por ciento.

La DGE da a conocer que a nivel nacional la razón de mortalidad materna preliminar calculada, es de 22.3 defunciones por cada cien mil nacimientos estimados, lo que representa una disminución del 7.7 por ciento en la razón respecto a la misma semana epidemiológica del año anterior.

Finalmente refiere que hasta la primera semana de febrero de 2025 se registraron 51 defunciones en el país, en tanto que para el mismo corte de 2024 sumaban 57, lo que representa una disminución de seis defunciones en el 2025 con respecto al 2024.

JR

 

☀️ También puede interesarte:

Elección judicial austera

Comentarios