febrero 20, 2025
Publicidad

Habría menos olas de calor este año: UNAM

febrero 16, 2025 | 66 vistas

Staff ED

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Las olas de calor que han venido intensificándose en México, con particular afectación en municipios tamaulipecos como Victoria y Soto la Marina, podrían ceder en cantidad para el presente año.

 Seis olas de calor en 2024

Los antecedentes indican que en el 2024 fueron un total de seis olas, para llevar a Victoria a romper el récord histórico de calor, pero para el presente año se estima que sean entre tres y cuatro, de acuerdo con especialistas.

“En los últimos años las olas de calor han cobrado mayor relevancia debido a su intensidad, frecuencia y duración, así como por sus impactos en la salud, la economía y el medio ambiente”, advierten especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Asimismo, revelan que el año pasado el país fue golpeado por seis olas de calor, cada una de las cuales dejó cifras alarmantes, en donde la Ciudad de México registró un récord de temperatura máxima al alcanzar los 34.7°C (grados Celsius).

Otro ejemplo se registró en Yucatán, al acumular más de 20 días consecutivos con calores superiores a los 40°C, en tanto que también en Sonora varios municipios superaron los récords históricos de calor.
Ante esta situación, y con el objetivo de que tanto la población como los gobiernos estatales comiencen a tomar medidas preventivas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que, según sus estimaciones, se prevén entre tres y cuatro olas de calor para 2025.

Habría menos olas de calor

Jorge Zavala Hidalgo, director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, coincidió con esta proyección y señaló que se mantiene dentro del rango promedio anual.

“Estadísticamente, el rango oscila entre tres y seis olas de calor por año y dar una cifra exacta es complicado, ya que pueden ser menos o más; en 2024 fueron seis, pero en años anteriores el promedio fue de cuatro, por lo tanto, la media actual es de tres a cinco, aunque esto podría cambiar”, señala.

Asimismo, detalla que “este fenómeno es un periodo de al menos tres días consecutivos en los que las temperaturas máximas y mínimas diarias superan el umbral establecido para la localidad. Este umbral se determina utilizando los percentiles 90 o 95”.

☀️ También puede interesarte: Viene nuevo frente frío; será más intenso

Viene nuevo frente frío; será más intenso

LJ

Comentarios