Alfredo Guevara
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Un paquete integral, que comprende el uso de velatorio, posible traslado del cuerpo, carroza, crematorio y otros servicios funerarios ofrecerían a personas vulnerables la Secretaría de Bienestar Social (Sebien) y el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
La titular de la Sebien Silvia Lucero Casas González adelantó que el apoyo para gastos funerarios, dependerá de un estudio socioeconómico como de cumplir requisitos que en su momento establecerán las reglas de operación del programa, que podría iniciar en este mismo año.
Lo que se pretende es que se establezca un monto fijo para las personas que desafortunadamente pierden un familiar, que podría ser de entre ocho y diez mil pesos, haciendo uso del velatorio del DIF y todos los servicios que se requieran, es decir, traslado del fallecido hacia el panteón, velación, o en su caso, crematorio.
“El gobernador Américo Villarreal Anaya está consciente de las necesidades de la gente, porque cuando fallece un familiar, quedan gastos por enfrentar en momentos difíciles, de ahí la importancia de apoyar a las familias de escasos recursos, en condiciones de vulnerabilidad con la infraestructura que se dispone en el DIF estatal”, indicó.
De acuerdo al esquema del programa, las trabajadores sociales que laboran en las clínicas u hospitales del sector salud, se encargarán de evaluar la condición socioeconómica de los familiares de la persona fallecida, a quienes se les ofrecería el programa de apoyo para que brinden cristiana sepultura.
En un trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado, el DIF estatal y la Sebien, se está terminando de diseñar el esquema, donde lo último que está por definirse, es el monto económico en que se fijaría el paquete de servicios funerarios a personas de escasos recursos económicos.
Casas González confirmó que existe una partida económica que permitiría arrancar con el programa en algunos meses, cuyo objetivo medular, es apoyar a las familias de escasos recursos económicos con este tipo de programas.
“El gobernador Villarreal Anaya está consciente de los gastos que implican los servicios funerarios y el dolor que representa la pérdida de un familiar, de ahí que haya decidido implementar este esquema de apoyo en gastos funerarios”, concluyó.