Alfredo Guevara
Ciudad Victoria, Tamaulipas.-
Aunque no sería para todos los cargos de juzgadores del Poder Judicial del Estado (PJE), que se van a elegir el domingo uno de junio, el Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam) analiza la posibilidad de organizar debates entre los candidatos o candidatas.
Y es que en materia de organización se están dando los primeros pasos con la instalación de la nueva Comisión Especial de Difusión y Debates, como parte de los trabajos previos para el desarrollo de los juzgadores el primer domingo de junio de este año, estableció la consejera Mayra Gisela Lugo Rodríguez.
Reveló que al menos hasta ahora es una posibilidad, toda vez que no se ha definido si el Instituto se encargaría de la organización de un ejercicio democrático de esta naturaleza, como resultado de la cantidad de cargos que se elegirán en la contienda de juzgadores del Poder Judicial del Estado.
“La idea del Instituto es que través de un debate la gente esté enterada, sepa, conozca e identifique de quienes son candidatos, de que conozca las opciones y de esa forma sepan por quien ejercer su derecho de votar, de una manera más informada”, indicó la consejera del Ietam.
Por tratarse del cargo de mayor rango jurisdiccional y un número menor de candidatas y candidatos, el debate podría ser entre los que buscarán ser magistrados diez magistrados del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado (STJE), o bien, de tres salas regionales e incluso, del Tribunal de Disciplina Judicial.
“Es algo que todavía no se define la logística, hay situaciones que estamos definiendo, viendo tiempos, de cómo sería, quiénes entrarían en estas candidaturas, entre otras cosas que se van a ir resolviendo en el transcurso de los próximos días”, señaló Lugo Rodríguez.
La Consejera electoral del Ietam consideró viable la posibilidad de ejercicios democráticos de este tipo, sobre todo porque de alguna manera las candidaturas de los que aspiran a cargos jurisdiccionales del Estado estarán acotadas en cuanto a gastos para una promoción personalizada.
Un debate transmitido en redes sociales permitiría a la gente identificar los candidatos y, de esa forma, el día de la votación ejercer de manera razonada e informada el voto en las urnas.
JR