febrero 20, 2025
Publicidad

Candidatos al PJ bajo la lupa

febrero 17, 2025 | 69 vistas

Alfredo Guevara

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-
Aunque no recibirán recursos públicos ni de entes privados, los candidatos a cargos de juezas, jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado (PJE) presentarán informes de gastos de promoción ante la Unidad de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE).

Y si bien los que ocupan un cargo en la administración pública no necesariamente tendrán que separarse del cargo, pero tendrán que realizar la promoción de su candidatura fuera de sus horarios de trabajo, de acuerdo a los lineamientos que dispondrá el Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), el 28 de febrero, confirmó Juan José Ramos Charre, presidente de este organismo.

El compendio es prácticamente lo que establece la Legislación Electoral, circunscritos en lineamientos para que los candidatos a cargos en el PJE tengan mayor claridad de las pautas de conducta, pero también de las infracciones que indica la Ley, donde, además de amonestaciones públicas, privadas o económicas, implica la eventual cancelación de una candidatura.

Las candidaturas a juezas, jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado, entre otras cosas, no podrán realizar contratación de mensajes para promocionarse en radio y televisión e incluso en redes sociales para potenciar contenidos sino solamente comunicación orgánica.

Todas ellas y candidatos, solamente podrán utilizar recursos propios para promocionarse, aunque de todo ingreso y erogación, tendrán que rendir un informe a la Unidad de Fiscalización del INE, donde en procesos político-electorales anteriores, por omitir la entrega de ese tipo de informes ha determinado la cancelación de candidaturas, como lo fue en Michoacán.

Ramos Charre recordó que el Ietam no sólo ha sancionado candidaturas con amonestaciones públicas o privadas, sino también medidas cautelares o económicas a servidores públicos, como sucedió en el proceso del 2022.

Insistió en que los lineamientos que se presentarán, tentativamente el 28 de febrero al Consejo General del Ietam, para su análisis y eventual aprobación será básicamente un catálogo de conductas que tendrán que respetar los candidatos a cargos del PJE, en el que no se irá más allá de lo que establece la legislación electoral.

JR

Comentarios