febrero 20, 2025
Publicidad
febrero 17, 2025 | 117 vistas

Arnulfo Mata Huerta. –

El deporte tanto el amateur como profesional es un pasatiempo muy útil para quién lo practica y no solamente sirve para mostrar sus cualidades físicas sino también el talento para jugar cualesquiera de las disciplinas que se practican.

En esta ciudad el deporte se viene practicando desde hace muchísimos años entre niños, jóvenes y adultos.

Tanto en béisbol, como Fútbol, Box, Básquetbol y Voleibol, Ciclismo, Artes Marciales y Tenis, disciplinas que fueron de las primeras que se vieron hace muchísimos años.

Más adelante surgieron otros deportes extremos que han servido para que los deportistas pongan a prueba sus facultades físicas-atléticas.

Del deporte han surgido personajes de la política como servidores públicos, del magisterio y hasta gobernadores.

Recordamos al Ing. Américo Villarreal Guerra que fue en aquellos lejanos años un apasionado del atletismo.

De igual manera a los jabalineros Santiago Durham Cano, Gonzalo Rivera Hernández, Ruy Matías Canales.

A los alcaldes de Victoria, Ramón Durón Ruiz, especialista en las artes marciales a Tito Reséndez Treviño como Bladimir Joch González, alcaldes de otros tiempos, como el empresario Nazario Asad que fueron lanzadores de softbol, pero de bola lenta.

En fútbol tenemos al gran guardameta Oscar Mascorro que dio lustre a Victoria en el profesionalismo, el profesor Cecilio Becerra, especialista en los 5000 metros planos como el profesor Mariano Lara Tijerina corredor de los 200 metros planos, disciplina donde no hay tiempo ni de respira, Ramiro Garza García, magnífico atleta en el salto tripe y jugadores amateur que fueron firmados por Cuerudos y Correcaminos.

En el boxeo «Cachorro» Vega, «El Torito» Castro, «Negrita» Uresti, etc.

Basquetbolistas como Irma Haces, Geña Valdez, Josefina Galván, Maribel Castillo por citar algunas de estas leyendas del baloncesto.

Y en el fútbol americano aquellos ases del ovoide como «Apache» Camarena, Ovidio «araña» Sansores, Carlos Peralta, Mario Alberto Vázquez, todos jugando con los Potros de la UAT al mando del Lic. Francisco Adame Ochoa como director del Deporte Universitario.

En fin, el deporte tiene un lugar muy especial en esta ciudad capital con numerosas personas de la política, el sector obrero, comercio, universitario, magisterio y empresarial que en otros tiempos escribieron historias en el ámbito deportivo.

Referente al deporte blanco debemos mencionar a Melita Morales, don Arrigo Aznar que dieron lustre a la cancha del 18.

Y nos faltaría más cuartillas para mencionar a tantos y tantos personajes que a su paso dejaron escrita su historia en el baúl de los recuerdos.

Comentarios