Ciudad Victoria, Tamaulipas.-
La detección oportuna del virus de la hepatitis C, pero sobre todo el recibir el tratamiento preciso, es un factor determinante para que una persona presente o no complicaciones graves como cirrosis hepática o incluso un tumor aseguró Jorge Sebastián Hernández González.
El jefe del Departamento de Prevención y Control de Sida/ETS, agregó que dentro de esa estrategia preventiva la población más que temor debe mostrar interés por conocer su estado de salud, porque puede ser demasiado tarde ya que puede haber un desenlace fatal.
“Hemos logrado detectar en los últimos tres años a más de mil 600 personas que tenían el virus de la hepatitis C y no lo sabían, por eso es importante que toda la población esté consciente que cualquiera puede tenerlo, sin embargo, tarda entre diez y 15 años en saberlo”, comentó.
El especialista explicó que por lo regular esto ocurre cuando la persona ya padece cirrosis o le fue diagnosticado un tumor, pero desafortunadamente en estos casos ya no se puede hacer nada de ahí la importancia de hacerse una prueba rápida, un piquete en el dedo para saber si tiene o no el virus.
“En cuanto se detecta un caso, la Secretaría de Salud le ofrece todo al paciente, desde los exámenes y tratamiento que vale decir no es barato, sin embargo, se entrega gratuitamente por parte de todas las instituciones del Sector Salud, a todos los que resultan reactivos al virus”, añadió.
Hernández Rodríguez, destacó que lo mejor de este tratamiento para los pacientes que resultan positivos al virus de la hepatitis C, es que dependiendo del tipo de medicamento puede ser solo por dos meses y con otro durante tres meses.
“Nuestra promoción está orientada a que todas las personas se realicen la prueba, porque es mejor saberlo ahorita ya que es muy simple y corto el tratamiento para eliminar el virus”, subrayó.
Puntualizó que hay cinco tipos de virus de hepatitis, “la C es silenciosa y se transmite por sangre, pero lo más común es una relación sexual con alguien que tiene el virus, también puede ser cuando se realiza un tatuaje sin los cuidados sanitarios, pero es algo en lo que no centramos nuestra estrategia sino en realizar la prueba”, finalizó.
JR