La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reaccionó a la presunta estafa de criptomonedas que protagonizó el presidente de Argentina, Javier Milei.
Un acto “sumamente grave”
La mandataria indicó que de ser cierto, este acto sería “sumamente grave”, sobre todo tratándose del presidente de una nación entera.
“De confirmarse sí es sumamente grave; sobre todo hasta donde alcanzan las facultades de un presidente para promover algo privado, aparte del fraude, pero el asunto es como el presidente de un país promueves algo para beneficio privado, pues ahí hay un conflicto de interés evidente”, explicó.
Sheinbaum afirmó que por esa razón es que se debe separar el poder económico del poder político y reafirmó que los gobiernos están para servir al pueblo.
“Por eso separamos el poder económico del poder político, los gobiernos están para servir al pueblo, la iniciativa privada está para hacer negocios con contenido social”, expuso.
¿Qué ocurrió con Javier Milei?
El fin de semana, el presidente de Argentina, Javier Milei publicó un mensaje en la red social X en la que destacaba un “emprendimiento privado” de un token de criptomonedas, pero al poco tiempo lo borró, tras informarse sobre un posible vínculo con estafas virtuales.
La presunta estafa que promocionó Milei habría afectado a 44 mil personas que invirtieron y únicamente beneficio a nueve personas que obtuvieron una ganancia de $87 millones de dólares.
☀️ También puede interesarte: México ha recibido a 14 mil 470 deportados desde el regreso de Trump
México ha recibido a 14 mil 470 deportados desde el regreso de Trump
LJ