febrero 20, 2025
Publicidad

Urge ASE a reformar Ley de Fiscalización

febrero 17, 2025 | 94 vistas

Alfredo Guevara

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-
Tamaulipas necesita de una reforma a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas en la que se obligue a la entrega en tiempo y forma de cuentas públicas, como también a proporcionar información precisa por quienes tienen a su cargo la administración y manejo del recurso.

Y es que en algunas ocasiones tesoreros o directores municipales de finanzas, administración, incluso síndicos de Ayuntamientos, no contribuyen con la entrega de información, “y si bien no te dicen no te la proporciono, simplemente no la entregan”, aseguró Francisco Noriega Orozco, titular de la Auditoria Superior del Estado (ASE).

El hecho de que no entreguen los responsables del manejo financiero de ayuntamientos, Comapas, o bien, organismos públicos descentralizados del Estado, hacen suponer a la Auditoría un quebranto al erario público y, por ende, se generan montos escandalosos en observaciones a cuentas públicas, “porque la gente responsable no da acceso a la información y tampoco lo hace”.

“Necesitamos de una reforma a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas, donde se obligue en cierto tiempo a la presentación de la cuenta pública, porque muchas veces han querido jugar al vivo y si bien entregan, al final completan todo y esto no puede seguir así”, consideró Noriega Orozco.

El titular de la Auditoría dijo que, no obstante que antes de que entraran en funciones los actuales alcaldes, alrededor de 330 funcionarios municipales y 38 de los 43 alcaldes entraron en un proceso de capacitación para que simple y sencillamente tuvieran las herramientas necesarias en materia de transparencia y rendición de cuentas.

Sin embargo, son omisos y siguen sin entregar completa la información o bien lo hacen hasta el final, cuando ya se generaron observaciones por montos que pudieran calificarse de escandalosos.

En ocasiones pedimos informes del capítulo mil, que tiene que ver con sueldos o salarios, donde si bien se está cumpliendo, no dan a conocer el tabulador que se está utilizando “y no tenemos elementos para decir si está bien o no”, reiteró.

Al negarse a proporcionar información solicitada, a la Auditoría le hacen suponer un presunto quebranto al erario público, sobre todo, porque no aportan los datos o no quieren que se sepa, cómo están ejerciendo el recurso.

JR

Comentarios