febrero 20, 2025
Publicidad

Deportados son personas con problemas legales allá

febrero 18, 2025 | 89 vistas

Alfredo Guevara

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-
Las deportaciones o repatriaciones que realizan las autoridades migratorias de Estados Unidos van encaminadas hacia personas que tienen problemas con procedimientos de tipo administrativo o penal en ese país, no necesariamente con quienes tienen estatus de indocumentados.

Es decir, personas que por haber cometido violaciones de tránsito y vialidad se les detectó manejando en estado de ebriedad o cometieron algún acto de abuso familiar, entre otras causas, son a las personas que están recurriendo las autoridades migratorias de Estados Unidos para deportarlos hacia México, expuso Juan José Rodríguez Alvarado.

El Director del Instituto Tamaulipeco del Migrante (ITM) dijo que después de sostener una reunión con el Director General de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), en la frontera con Mcallen, Estados Unidos, se hizo del conocimiento sobre las medidas que se están implementando.

“Hay mucha especulación, una vez que se están dando cuenta de estas acciones de deportación están iniciando y van encaminadas a gente que tiene algún problema de tipo administrativo o penal, no necesariamente con quienes tienen estatus de indocumentados”, precisó.

Admitió que ha habido noticias alarmantes que contrastan con la realidad, al menos en Tamaulipas, indicó.

Sin embargo, de acuerdo a la información que dispone el Instituto, al cierre de enero hay dos mil 400 repatriados por la frontera de Tamaulipas, lo que es un índice más bajo de lo que se ha tenido en varios periodos presidenciales, tratándose del primer mes de una administración con los Estados Unidos.

En la medida que se ha ido viendo que pasa el tiempo, Rodríguez Alvarado, donde todo sigue exactamente igual, que los mismos connacionales lo están percibiendo, “obviamente, con las precauciones que tienen que tener, quienes se encuentran en una situación irregular en Estados Unidos, continúan con sus cotidianidades”, subrayó.

Por ello, comentó que el Instituto Tamaulipeco ha estado trabajando arduamente en informar cuál es la verdadera situación, en la que el enfoque de la repatriación masiva, va encaminado para quienes tienen felonías en ese país, concluyó.

JR

Comentarios