febrero 20, 2025
Publicidad

Frío deja a 26 personas con alguna afectación

febrero 18, 2025 | 57 vistas

José del Carmen Perales Rodríguez

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-
En lo que va de la temporada invernal, que abarca de octubre de 2024 a marzo del presente año, la Secretaría de Salud de Tamaulipas (SET) ha confirmado 26 casos de personas que han sufrido alguna afectación relacionada con las bajas temperaturas.

La dependencia añade que hasta el corte de este domingo 16 de febrero, de este total de afectados fallecieron dos personas, mencionando que principalmente se han registrado intoxicaciones por monóxido de carbono y gas butano, en tanto que cinco personas presentaron hipotermia, sin que hasta el momento se hayan reportado personas con quemaduras.

En su boletín diario emitido este lunes, la dependencia refiere que de los 21 casos de intoxicación por monóxido de carbono o gas butano, dos han tenido desenlaces fatales, correspondiendo ambos a residentes del municipio de San Fernando.

La SST añade que las personas intoxicadas por estos gases corresponden cinco al municipio de Victoria, cuatro de Reynosa, siete de San Fernando, mientras que con uno los municipios de Miguel Alemán, Nuevo Laredo, Soto la Marina, Valle Hermoso y Río Bravo.

En lo que respecta a los casos de hipotermia, que hasta el momento no han ocasionado muertes en la entidad, la dependencia estatal precisa que se presentaron tres en el municipio de Victoria, mientras que con uno Tampico y Mante, sumando cinco en total.

En ese contexto, la dependencia recomendó a la población que ante la llegada de un nuevo frente frío en las próximas horas, evite la exposición prolongada al frío, usar ropa abrigada; protegerse la cabeza, manos y pies; evitar la ropa húmeda, mantenerse hidratado, evitar cambios bruscos de temperatura y evitar actividades que provoquen sudoración.

Asimismo, para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono y gas butano, recomienda ventilar los ambientes, revisar los artefactos a gas, instalar detectores de monóxido de carbono, evitar usar hornos de gas para calentar la casa.

Finalmente, no dejar encendido el motor de un vehículo en lugares cerrados; no usar generadores, parrillas de carbón, estufas de campamento, ni otros aparatos que funcionen con gasolina o carbón dentro de la casa y evitar la quema de basura.

JR

Comentarios